
El profesor de Diseño Industrial de la Escuela de Artes Plásticas (EAP) Marxz Rosado estará presentado una charla para la comunidad estudiantil, el público en general y la prensa del país sobre su proyecto El Hombre de Islote – un video artístico que presentó recientemente en la X Bienal Internacional en Cuenca, Ecuador, el 10 de noviembre a las 2 p.m. en el Anfiteatro de la EAP en el Antiguo Hospital de la Concepción el Grande localizado al costado del Cuartel Ballajá en el Viejo San Juan. En adición a la presentación del video, el artista y diseñador estará conversando sobre su experiencia desarrollando el proyecto desde su concepción hasta la realización final, el programa curatorial de la bienal y las nuevas oportunidades que este evento le ha proporcionado. Según Rosado, su proyecto trata sobre un hombre enmascarado que habita un bosque junto a un lago. “Según se cuenta este lago es artificial, había sido creado por extracción de arena para material de construcción y nuestro personaje formaba parte del equipo que manejaba las maquinas pesadas. Encontramos a este hombre en sus tareas comunes: rastrillando hojas secas, haciendo fogata contra los mosquitos, haciendo música, escribiendo… Mientras vamos conociendo nuestro personaje notamos que va cargando remanentes de equipos electrodomésticos que ha encontrado en el área y marcha con ellos hacia algún lugar. Al final encontramos estos equipos estáticos en el paisaje como emblemas místicos que indican a reflexionar sobre nuestra relación con los aparatos domésticos. De igual forma nuestro personaje tiene una historia que trata de contar con su poesía a modo de locutor y su música de tambor narrando su relación con el lugar donde vive y el proyecto artístico en el que esta colaborando”, señaló Rosado. El proyecto se desarrolla a modo de documental experimental donde el personaje principal y las acciones impuestas por el autor van estableciendo vínculos reflexivos sobre nuestra relación con el hacer ciudad, el aparato tecnológico, la participación ciudadana y los márgenes del paisaje. El Hombre de Islote es el ultimo proyecto de video arte que realiza el artista. Este ha sido reconocido por su proyecto “Sinfonía de Cruceros”, video que fue premiado en el festival artístico “Où va la Video” por la Fundación March en Padova, Italia. En este momento el artista ha sido invitado para continuar presentando sus proyectos en Guayaquil y nuevamente en Cuenca, Ecuador. Se invita a toda la comunidad artística a participar en este conversatorio con el artista. El Hombre de Islote se estará presentado el 10 de noviembre a las 2 p.m. en el Anfiteatro de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico localizado en el Antiguo Hospital de la Concepción el Grande al costado del Cuartel Ballajá en el Viejo San Juan.