Los avances de la tecnología más innovadora de impresiones tridimensionales (3D) y su impacto en los servicios dentales y médicos, entre otros, se presentarán en el 1st Annual 3D Printing Caribbean Conference, evento organizado por Rich Port 3D Solutions. Además, el encuentro estará auspiciado por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR) la segunda semana de noviembre, específicamente del 11 al 13 del mes que corre en las instalaciones del Fideicomiso.
Según Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso, los avances en la salud dependen grandemente del acceso a las nuevas tecnologías. “Ya el sector de la salud, junto a muchos otros, ha sentido el impacto de la tecnología 3D”, arguyó, toda vez que destacó la importancia de este tipo de tecnología de cara al porvenir. “En el futuro se vislumbra un impacto mucho más notable y por eso este congreso es una oportunidad de ver de primera mano las tecnologías disponibles”. Esta tecnología, destacó en un evento llevado a cabo la pasada semana, reinventará no sólo la manufactura, sino áreas como el arte, la telefonía móvil, entre otros.
Destacados profesionales en diversas áreas discutirán las avanzadas tecnologías que los médicos y dentistas pueden utilizar en sus evaluaciones a fin de ser más precisos en sus diagnósticos y tratamientos. Se realizarán diferentes charlas sobre los diversos scanners orales, moldes, equipo de impresión 3D y sus respectivas aplicaciones.
La doctora Jenny Carrero, en representación de Rich Port 3D Solutions, explicó que el propósito de la convención es juntar a los profesionales del Caribe para que conozcan de primera mano las posibilidades de la impresión tridimensional en su respectiva industria. Además, añadió que el evento servirá “de plataforma para los profesionales del Caribe que actualmente trabajan en proyectos de impresión tridimensional para mostrar su trabajo”. Se trata, en definitiva, de fungir como “catalizador para desarrollar más proyectos y colaboraciones centradas en la impresión tridimensional para Puerto Rico y el Caribe”, indicó Carrero.

La odontología es una de las áreas en que esta tecnología ha encontrado su nicho. (Diálogo / Adriana de Jesús Salamán)
El énfasis será la posibilidad y oportunidades que esta tecnología le brinda a Puerto Rico. La doctora Carrero discutirá el primer estudio sobre cirugía ginecológica en el País. Por su parte, Vicente Gascó, de Tredé, y Carlos Vélez, de 3D Creations, presentarán cómo usar la impresión 3D para ayudar a pacientes con problemas de movilidad, y la construcción de prótesis. También explicarán la transición del scanning al desarrollo de modelos médicos.
En el evento también habrá charlas sobre el uso de la impresión 3D en el mundo tecnológico industrial. El doctor Carlos Silva, de la Universidad del Turabo, presentará casos reales del uso de esta tecnología. Por su parte, Antonio Negrón y Luis Berríos, de Florida Turbine PR, presentarán el futuro y los retos de la manufactura en la industria de las turbinas de gas.
Como parte de la conferencia se exhibirán modelos dentales y prototipos industriales, y habrá expertos que podrán explicar todo lo relacionado a esta tecnología, se informó.
El evento forma parte de una alianza con Rich Port 3D Solutions y K&L Marketing Services. Para más información del evento, que será abierto al público, pueden visitar http://richport3devents.com.