Intentar predecir a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas podría ser un trabajo mucho más desafiante y satisfactorio de no ser por el desfile de ceremonias que se celebran previo a la gran noche del cine.
La monotonía se presenta cuando, justo antes de la gran fecha, un sinnúmero de gremios ya han hecho lo propio, despejando el camino para la Academia y de los que disfrutamos de predecir quiénes serán los homenajeados.
Este año, me di la tarea de reflexionar sobre las categorías principales, tomando en cuenta el comportamiento de cada uno de sus componentes durante esta temporada. Daré inicio a mis observaciones con las actrices, seguidas por los actores, escritores, directores, finalizando con la categoría de Mejor película.
Tomando en cuenta que ha sido una de las ganadoras más consistentes de esta temporada de premiaciones, se puede decir con seguridad que la actriz australiana Cate Blanchett —protagonista de Blue Jasmine— se encuentra en la recta final de su marcha del Óscar a la Mejor actriz.
Este sería el segundo para Blanchett desde que ganó en el 2005 por The Aviator. Sin embargo, se trata de la Academia, gremio que en varias ocasiones ha ignorado lo que en el momento pareccería ser la elección obvia. El año pasado, cuando la favorita lucía ser la estadounidense Jessica Chastain por su actuación Zero Dark Thirty, la Academia sorprendió a todos galardonando a la pintoresca Jennifer Lawrence. En esa ocasión, el grupo decidió honrar la mejor actuación del año, en lugar de ceder la estatuilla de oro a la actriz que llevase más tiempo mereciendo el reconocimiento, como han hecho antes.
Uno de los ejemplos más recientes de esto fue en el 2010, cuando la veterana Sandra Bullock recibió el Óscar por su actuación en The Blind Side. Este año, el nombre de Bullock vuelve a aparecer en las cinco mejores actuaciones femeninas del año en un rol protagónico, en lo que muchos aseguran es lo mejor que ha hecho en las más de dos décadas que lleva en la industria. No obstante, su victoria en el 2010 se siente muy reciente como para verla en el podio aceptando un segundo trofeo por su trabajo en Gravity.
Judi Dench (Philomena) y Meryl Streep (August: Osage County), dos eminencias del mundo del cine, también han sido galardonadas con la estatuilla de oro anteriormente y sus nominaciones este año deben ser reconocimiento suficiente para ambas veteranas. Con una victoria tan reciente como en el 2012, es poco probable ver a Streep en el podio y así alcanzar a Katharine Hepburn, actriz con la mayor cantidad de estatuillas (cuatro).
Con Bullock, Dench y Streep fuera de la carrera, parece ser que la única amenaza para Blanchett es la estadounidense Amy Adams, quien con un total de cinco nominaciones en los últimos ocho años, nunca ha logrado alzarse con el prestigioso galardón. Adams recibió su quinta nominación por su trabajo en American Hustle, de David O. Russell, director y guionista que en sus pasados tres proyectos le ha conseguido el Oscar a al menos uno de sus actores. En el 2011, Christian Bale recibió el Óscar de Actor de reparto por The Fighter, mientras que el año pasado le tocó a Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook, que repite este año en otra categoría. ¿Podrá Amy Adams continuar la racha de David O. Russell o será Blanchett la que se lleve el Óscar a su casa?
La categoría de Actriz de reparto es un poco más complicada y es que, a diferencia de la categoría de Mejor actriz, aquí no existe una favorita. Por un momento, Jennifer Lawrence (American Hustle) parecía estar en la delantera, hasta que la novel actriz Lupita Nyong’o obtuvo una importante victoria en los Premios del Sindicato de Actores, que usualmente sirven como predicción de lo que acontecerá la noche de los premios Óscar. Ahora, mientras que Nyong’o ganó la simpatía de la Academia con su devastadora interpretación de la esclava Patsey en 12 Years a Slave, Jennifer Lawrence es la favorita de muchos por su encantadora personalidad y sus memorables discursos de agradecimiento.
Sally Hawkins (Blue Jasmine), June Squibb (Nebraska) y Julia Roberts (August: Osage County) tendrán que conformarse con ser testigos de cómo se decide una de las categorías más difíciles de predecir de este año, pues ninguna de las tres ha logrado obtener victorias convincentes a lo largo de la temporada.
De lo que no cabe duda es que la ganadora está entre Lawrence y Nyong’o, siendo esta última la que más necesita el reconocimiento para catapultar una carrera que acaba de nacer. El año pasado, la Academia hizo lo propio con Lawrence, convirtiéndola en una de las actrices jóvenes más populares del momento.
Los premios Óscar se entregarán este próximo domingo, 2 de marzo en el teatro Dolby de Hollywood.