Long Beach, CA. – Para una de cada siete niñas latinas, los nueve años pasan de ser la etapa de los juegos de la infancia a la madurez femenina, donde la menstruación es sólo uno de los signos de la pubertad prematura. Según un estudio publicado en el Journal of Pediatrics, que contó con la participación de 17,000 jovencitas, estos signos de pubertad temprana, como por ejemplo el crecimiento de bellos, representan un fenómeno físico y psicológico inusual. “Se trata de un crecimiento acelerado, en donde las niñas empiezan a menstruar antes de tiempo, llegan a la menopausia antes de tiempo y, en consecuencia, mueren antes de tiempo”, dice David Sandoval, investigador en temas de salud y autor de “The Green Foods Bible.” Para Sandoval, este fenómeno está directamente relacionado con el uso de hormonas y químicos en los alimentos y productos que consumen los niños. “Las vacas, por ejemplo, son alimentadas con hormonas capaces alterar un cambio hormonal”, informó Sandoval. “Luego, esas mismas hormonas entran a nuestro organismo a través de lo que comemos y alteran cambios hormonales en el cuerpo”. Estos químicos tóxicos también se encuentran en el plástico, productos de limpieza y productos de soya. “Toda mujer en la etapa de la menopausia sabe que la soya en un regulador hormonal”, añadió Sandoval. “Por eso no se le des debe dar productos de soya a la niñas”. Así como estos productos pueden causar desordenes hormonales, consumir productos naturales y orgánicos como los jugos concentrados de alfalfa y otros “jugos verdes” pueden tener increíbles resultados. Es el caso de Marilyn Hernández, quien a los 9 años tuvo que ser sometida a una cirugía a corazón abierto. “Un mes antes de la operación empecé a darle una dieta a base de jugos naturales” dijo su padre, Juan Hernández. La recuperación de Marilyn, que según los médicos debió durar entre 4 y 6 meses, fue de tan sólo unas cuantas semanas. “El médico me dijo que no sabía qué podía haber pasado o qué le había estado dando, pero que en todo caso se trataba de un milagro” dijo Hernández. La pubertad es el momento en el que los niños y niñas sufren de cambios físicos para convertirse en adolescente, con la capacidad de la reproducción sexual. Durante la pubertad normalmente se notan cambios en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en el sistema del cuerpo. La pubertad se refiere a los cambios corporales en la maduración sexual más que los cambios psicosociales y culturales aseguran expertos. La adolescencia es el periodo de transición entre la niñez a la adultez. Para acceder al texto original puede visitar: http://www.conciencianews.com/index.cfm?p=articulos&id=483