La Universidad de Puerto Rico en Utuado (UPRU) celebró una gala benéfica con el objetivo de recaudar donativos para el Fondo Dotal de la UPR el pasado sábado, 25 de abril en el Teatro Oliver de Arecibo.
Integrantes de toda la comunidad universitaria de la Universidad de Puerto Rico e invitados especiales se dieron cita en el Teatro Oliver para demostrar su apoyo a la institución y disfrutar de un espectáculo artístico a cargo del Ballet Brío. Con la compra de cada boleto para el evento, los invitados hicieron una aportación directa al Fondo Dotal de la UPR.
Ballet Brío interpretó piezas de danza clásica y contemporánea, la mayoría de éstas compuestas por su director, el reconocido coreógrafo Rodney Rivera. Entre las piezas de la noche destacaron coreografías como Aguas Primaverales, El Arte de Morir y Techo de Cristal, las cuales abordan temas de actualidad como la lucha contra el cáncer, la brutalidad policiaca y la violencia doméstica. Como si fuera poco, durante el intermedio los presentes se deleitaron con la interpretación de dos piezas musicales por parte del coro de niños de la Escuela de Bellas Artes de Bayamón.
Luego de la velada artística, los invitados compartieron de un coctel en el establecimiento Lenel Restaurant de Arecibo.
“Estoy muy complacido, pero más que nada muy satisfecho con el resultado”, expresó el decano de Asuntos Académicos de UPRU y presidente del comité organizador del evento, el doctor Horacio Serrano.
Por su parte, la rectora del recinto utuadeño, la doctora Raquel G. Vargas Gómez, agradeció su equipo de trabajo y el público que se dio cita.
“Asistieron compañeros jubilados, personal de Administración Central y facultativos de los recintos de Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Cayey, Río Piedras y Ciencias Médicas. Que grato saber que otros recintos nos apoyan y que la distancia no les fue obstáculo”, expresó la doctora Vargas Gómez.
Según el comunicado de prensa, los recaudos de la noche se integrarán al Fondo Dotal de la UPR, principal fuente de respaldo financiero para actividades académicas e investigación que se llevan a cabo en la Universidad de Puerto Rico. Además, el fondo es fuente de becas especiales para estudiantes con necesidades económicas. Donaciones hechas por individuos y entidades públicas o privadas constituyen su principal fuente de ingreso.