Tercer set.
Luego de la vista ayer para dilucidar el caso de la tenista Patricia Díaz Portela, el Tribunal de Elegibilidad de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) indicó que deberá tener por escrito una decisión final durante el día de hoy que finalmente determinará si las Jerezanas seguirán jugando o quedan descalificadas del torneo de tenis femenino.
“Van a decidir e informar por escrito entre hoy (ayer) y mañana (hoy)”, dijo escuetamente a Diálogo la doctora Glenda Labadie Jackson, asesora jurídica de la rectoría del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), a horas de finalizar la vista.
Díaz Portela fue declarada inelegible por la LAI justo antes de comenzar los cuartos de finales del torneo de tenis femenino. Por ser considerado un deporte de equipo por la LAI, a las campeonas Jerezanas se le confiscaron varios partidos, quedando así eliminadas de la contienda.
La licenciada Labadie Jackson no quiso abundar mucho sobre la vista, “pues aún el proceso no ha finalizado”.
Sin embargo, Diálogo supo que, como se había anticipado, la defensa de las Jerezanas se concentró en el Artículo 73 del Reglamento de la LAI, el cual predispone un total de 24 créditos como una de los principales requerimientos para su elegibilidad, además de lo que la institución donde participa la atleta considere como un año académico. Díaz Portela tiene 24 créditos tomados a su haber, con 18 de estos cursados en el semestre de enero a junio y seis más en la sesión de verano. Luego de los 24 créditos, ya sean estos tomados en el tiempo en el que lo hizo Díaz Portela o en más tiempo, un(a) estudiante es considerado(a) por la UPR como de segundo año.
“Un estudiante que se haya transferido de una institución en o fuera de Puerto Rico y de Islas Vírgenes Americanas deberá tener dos (2) semestres o su equivalente a un año académico de residencia en su nueva institución y haber aprobado un mínimo de veinticuatro (24) créditos durante ese período de tiempo”, dictamina el Artículo 73 del Reglamento de la LAI.
Durante el proceso de confirmar a Díaz como atleta de la UPR en Río Piedras, la registraduría aprobó a la estudiante como elegible, pues ya había cumplido con los 24 créditos requeridos, por lo que se entiende que el proceso estuvo en orden.
Las gestiones legales para reincorporar a las Jerezanas al torneo de tenis fueron recientemente avaladas por la Junta Universitaria de la UPR, quien emitió una certificación de respaldo dirigida al rector Carlos Severino, tal y como se puede apreciar en la imagen de abajo.
Se esperaba que la decisión del Tribunal de Elegibilidad de la LAI fuera informada por escrito a las partes en algún momento de hoy miércoles. El presidente de la LAI, José Enrique Arrarás, recordó esta semana en conversación con este diario digital que “la decisión del Tribunal es una inapelable, según concurre el reglamento”. El torneo de tenis de la LAI está pautado para continuar este viernes.
En otras noticias de la LAI, en una resolución aprobada el pasado lunes, el Senado de Puerto Rico ordenó “a la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo; y a la Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico realizar una investigación en torno al estado de situación actual del Deporte Intrauniversitario en Puerto Rico, así como el funcionamiento de la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico y la necesidad de crear legislación que apoye sus funciones y propósitos”.
Vea la resolución del Senado, pulsando aquí.
Para más sobre el caso de las Jerezanas vea:
LAI: Dan la lucha por elegibilidad de tenista jerezana
LAI: Posponen vista de elegibilidad de tenista jerezana