
Ya la suerte está echada. Ahora es que empieza a calentarse la acción del voleibol de la LAI.
Tras concluir en la noche del jueves la acción de la primera etapa del torneo de voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), hay 12 universidades clasificadas para la fase de interligas, que arranca este lunes, 27 de octubre y finaliza el 6 de noviembre.
En esta segunda etapa del torneo, ocho sextetos en ambas ramas deberán adelantar a las series de cuartos de finales.
Entre las instituciones que clasificaron en ambas ramas figuran la Universidad del Este (UNE), cuyos Pitirres fueron los campeones el año pasado en masculino; la Universidad metropolitana (UMet), con las campeonas defensoras Cocodrilas; la Universidad del Turabo (UT); y los recintos de Río Piedras, Bayamón, Humacao y Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
A estos equipos se les unen en la rama masculina la Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR) y la UPR en Arecibo, mientras que en la femenina participarán además la UPR en Ponce y la Universidad del Sagrado Corazón.
En el cruce interligas los mejores cinco equipos que componen la sección Cosme Beitía del torneo de voleibol LAI se medirán a los mejores cinco de la otra división, la Rafael Mangual. Los equipos con las mejores ocho marcas pasarán a las series de cuarto de finales que comenzarán el lunes, 10 de noviembre, como antesala de la semifinal. La final por el campeonato está pautada para el primero de diciembre en la cancha Héctor Solá Bezares en Caguas.
Los partidos para este lunes en la rama femenina desde las 6:30 p.m. son entre: la UPR en Humacao y el Turabo; el Sagrado y la UNE; el Colegio de Mayagüez (RUM) y la UPR en Río Piedras; y la UPR en Ponce y la UMet. El único partido a las 7:30 p.m. es entre la UPR en Bayamón y la Interamericana (UIPR).
En varones arrancan a jugar desde las 7:00 p.m. la UPR en Humacao contra el Colegio. A las 8:00 p.m. continuará la competencia con la UPR en Bayamón y la UNE; la Politécnica y el Turabo; la Interamericana y la UPR en Río Piedras y la UPR en Arecibo versus la UMet.
A continuación el calendario que está sujeto a cambios por la transmisión de televisión:
Rama Masculina
Lunes 27 de octubre
UPR-H en RUM 7:00 PM
UPR-B en UNE 8:00 PM
PUPR en UT 8:00 PM
UPR-A en UMET 8:00 PM
UIPR en UPR-RP 8:00 PM
Miércoles 29 de octubre
RUM en UPR-B 8:00 PM
UNE en PUPR- 7:00 PM
UT en UPR-H 8:00 PM
UPR-A en UPR-RP 8:00 PM
UMET en UIPR 7:00 PM
Viernes 31 de octubre
PUPR en RUM 8:00 PM
UPR-RP en UNE 8:00 PM
UPR-H en UIPR 7:00 PM
UPR-A en UPR-B 7:00 PM
UT en UMET- 8:00 PM
Martes 4 de noviembre
UPR-RP en RUM 7:00 PM
UMET en UNE 8:00 PM
UPR-B en UT 8:00 PM
UPR-H en UPR- A 7:00 PM
UIPR en PUPR 7:00 PM
Jueves 6 de noviembre
RUM en UMET 8:00 PM
UNE en UPR-H 8:00 PM
UT en UPR-RP 8:00 PM
UPR-B en UIPR 7:00 PM
PUPR en UPR-A 7:00 PM
Rama Femenina
Lunes 27 de octubre
UPR-H en UT 6:30 PM
USC en UNE 6:30 PM
UPR-B en UIPR 7:00 PM
RUM en UPR-RP 6:30 PM
UPR-P en UMET 6:30 PM
Miércoles 29 de octubre
UT en USC 7:00 PM
UNE en UPR-B 6:30 PM
UIPR en UPR-H 6:30 PM
UMET en RUM 7:00 PM
Viernes 31 de octubre
UPR-B en UT 7:00 PM
UPR-RP en UNE 6:30 PM
UPR-H en RUM 6:30 PM
UPR-P en USC 6:30 PM
UIPR en UMET 6:30 PM
Martes 4 de noviembre
UPR-RP en UT 6:30 PM
UMET en UNE 6:30 PM
USC en UIPR 7:00 PM
UPR-H en UPR-P 7:00 PM
RUM en UPR-B 7:00 PM
Jueves 6 de noviembre
UT en UMET 6:30 PM
UNE en UPR-H 6:30 PM
UIPR en UPR-RP 6:30 PM
USC en RUM 6:30 PM