En las competencias de campo travieso, fue una atleta de las Juanas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) la que sacó la cara por la Universidad de Puerto Rico, mientras que las Tigresas de la Universidad Interamericana (Inter) y los Pitirres de la Universidad del Este (UNE) dominaron por completo ambas ramas por equipo.
En la fase individual, Ashley Laureano del Colegio de Mayagüez, con registro de 19:14.58 fue la mejor en un evento en el que no estuvo presente la favorita María Mancebo de la Inter.
Mientras, en masculino, el Tuber Echeverri, de la Universidad del Turabo, llegó primero con tiempo de 34:05.88, al no participar su compañero de equipo y amplio favorito, Diego Moreno. Tanto Mancebo como Moreno estuvieron ausentes, pero ya habían cumplido con su clasificatoria en el primer evento preliminar llevado a cabo en octubre.
Fueron las Tigresas de la Inter y los Pitirres de la UNE los que dominaron la clasificación ayer jueves. El evento se celebró en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey, donde volverán el 4 de diciembre a recibir los equipos para la gran final.
Las Tigresas de la Inter quedaron en la primera posición con 36 puntos y con tiempo colectivo de 1:02.06.15. Estas fueron seguidas por las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana que sumaron 38 puntos para cronometrar 1:02:35.47. Las Jerezanas de la UPR de Río Piedras quedaron en la tercera posición recolectando 48 puntos para cerrar con tiempo de LAi1:03:42.82.
En los varones la contienda estuvo más cerrada. Los Pitirres de la UNE ganaron por dos puntos (33-31) a los Taínos de la Universidad del Turabo. Los Pitirres pararon el reloj con tiempo combinado de 2:20:45.97, por su parte el Turabo sumó 2:21:12.93. Rezagados, pero aun siendo peligrosos para la final, estuvieron los Tigres de la Interamericana con 38 tantos y tiempo de 2:22:34.58.
Para más información pueden acceder a www.sodmpr.com .