Es jueves en la noche y culmina la primera semana del trimestre en este anormal año para la IUPI. A eso de las seis y media de la tarde comienzan a llegar los que más adelante bailarían una salsita al son de “Pirulo y La Tribu”. Estudiantes, profesores, empleados, familias y niños colocan sus sillas en el área verde frente a la emblemática Torre mientras la noche les regala un cielo despejado y estrellado. Se celebran los 115 años de la institución en la que todo esto está ocurriendo: la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.
Sabemos que la UPR tiene una gran historia, y los estudiantes lo constatan una vez más. “Estudio en la misma universidad que mi abuela estuvo. El efecto de la UPR en las generaciones es tan grande que agradezco a la vida de poder gozar de ese privilegio”, cuenta Luis Rivera Ayala, a quien luego veríamos bailando salsa en cada esquina, pero que ahora se encuentra en medio de su laboratorio para la clase de Sociosalsa.
Porque así de dinámica es la IUPI, hasta los conciertos pueden ser tu salón de clases. Al mismo tiempo, suena en el fondo la canción “Lamento Boliviano” del grupo “Enanitos Verdes”, aunque esta vez interpretada por el dúo UNNA.
Dan las ocho de la noche y pocos minutos después sube a la tarima Pirulo y La Tribu para poner a bailar hasta a esos que se consideran con dos pies izquierdos. Los que no bailan de seguro se encuentran disfrutando del resto de las actividades, tales como aventurarse a manejar un auto con la tecnología de realidad virtual, quizás en la carpa donde te tomas un selfie y lo imprimían al momento, o simplemente buscando el lugar donde regalaban juguitos para refrescarse en una noche calurosa.
Al celebrar los 115 años de la universidad pública del país, a cualquiera le vienen a la mente las luchas constantes a las que durante años se han enfrentado los estudiantes. Aunque actualmente la universidad se enfrenta contra los excesivos recortes gubernamentales, los gallitos y jerezanas no pierden las esperanzas y saben que esos 115 años de lucha sí han valido la pena y continuarán valiendo la pena.
Porque como dijo Pirulo a Diálogo al culminar su presentación: “La prueba de la calidad de esta universidad es precisamente eso, 115 años, y debemos seguir valorándola y defendiéndola para que dure 115 años y más”.