
Puerto Rico esperó 17 años para conseguir su decimoquinta corona de la Serie del Caribe. Los Criollos de Caguas se aseguraron de que la número 16 llegara mucho más rápido.
Un año después de acabar con la sequía boricua en campeonatos caribeños, los Criollos revalidaron su título al derrotar 9-4 en horas de la madrugada a las Águilas Cibaeñas de la República Dominicana.
El guardabosque perteneciente a los Gigantes de Carolina Anthony García fue galardonado con el premio de Jugador Más Valioso del certamen celebrado en Jalisco, México, tras una sensacional actuación en la que promedió .500 con tres cuadrangulares y ocho carreras impulsadas.
Pero fue el receptor Jonathan Morales quien, por segundo año consecutivo, se vistió de héroe en la final. Con un enorme cuadrangular de tres carreras por el bosque izquierdo central en la parte baja de la séptima entrada, Morales coronó un ramillete de cinco carreras que le dio la ventaja a los boricuas por primera vez en la noche.
Al igual que ocurrió en la semifinal la noche anterior, los Criollos cayeron atrás temprano en el partido. Las Águilas no desaprovecharon el descontrol del iniciador Adalberto Flores, quien tras conceder pasaportes a Gustavo Núñez y Junior Lake permitió doblete de Juan Carlos Pérez que trajo al plato las primeras dos carreras del choque en la parte alta de la primera entrada.
En la tercera entrada, un batazo de doble mérito de Lake impulsó desde la inicial a Núñez, que se había embasado mediante otro boleto gratis para ampliar la ventaja aguilucha a 3-0.
Luego de que Rusney Castillo redujera la ventaja con cuadrangular solitario en la parte baja del tercer episodio, los dominicanos volvieron a la carga en la cuarta, cuando luego de una base por bola a Carlos Paulino con uno fuera capitalizaron un lanzamiento salvaje del relevista Joseph Colón y errores del intermedista Irving Falú y el antesalista David Vidal para marcar su cuarta carrera y extender nuevamente a tres la ventaja.
El descontrol del pitcheo boricua contrastó con el dominio que por las primeras seis entradas exhibió el zurdo Raúl Valdés, en las que el jonrón de Castillo fue lo único que pudo manufacturar la ofensiva criolla.
Sin embargo, boletos gratis a García y David Vidal en la séptima entrada para colocar corredores en primera y segunda con un out motivaron al mentor boricua Lino Rivera a traer al montículo al experimentado derecho Ramón Ramírez para enfrentar a Rubén Gotay.
Lanzamiento salvaje de Ramírez colocó a los corredores en segunda y tercera, desde donde anotaron con sencillo de Gotay para reducir la ventaja dominicana al mínimo.
Tras permitir otro incogible a Dayron Varona, el también derecho Wirfin Obispo relevó a Ramírez, preparando la escena para el batazo de Morales que le dio ventaja de 6-4 a los puertorriqueños.
Los dominicanos, sin embargo, no se irían para casa sin dar la pelea. Sencillos consecutivos abriendo el octavo episodio frente al recién ingresado Robby Rowland obligaron al dirigente cagüeño Luis Matos a recurrir a su taponero Miguel Mejía para buscar un juego salvado de seis outs por segunda noche al hilo.
Y Mejía no defraudó. Ponche a Ronny Rodríguez e inofensivos elevados de Paulino y Héctor Gómez pusieron fin a la amenaza dominicana, antes de que los boricuas colocaran el juego en caja de seguridad con racimo de tres carreras en la parte baja de esa entrada, encabezado por el doblete impulsador de dos carreras de Johnny Monell.
El relevista Andrés Santiago se apuntó el triunfo al cubrir dos entradas en las que concedió un imparable y ponchó a un rival, mientras que Ramírez cargó con la derrota al permitir dos carreras limpias sin propinar un solo out. Mejía, en dos episodios en los que solo caminó a un oponente y ponchó a otro, se llevó su tercer salvado del torneo.
El pasado año, en el torneo llevado a cabo en Culiacán, los Criollos se recuperaron luego de perder los primeros tres choques, hasta avanzar a la final en la que derrotaron a las Águilas de Mexicali 1-0 en un partido que se definió con un elevado de sacrificio de Morales en la parte alta del décimo episodio.
Histórico ‘back-to-back’
De esta manera, se convirtieron en la primera franquicia puertorriqueña que conquista la Serie del Caribe en años consecutivos y la tercera en general, uniéndose a los Tigres de Marianao (Cuba), que lo hicieron en 1957 y 1958, y a las propias Águilas Cibaeñas, que se coronaron en 1997 y 1998.
Puerto Rico ahora suma 16 Series del Caribe en su historial, solo por detrás de las 19 que ostentan los clubes dominicanos. De esas 16, cinco han sido cortesía de los Criollos (1954, 1974, 1987, 2017, 2018), que empataron en la segunda posición histórica con los Cangrejeros de Santurce y las Águilas Cibaeñas. Los Tigres del Licey (Dominicana), con diez campeonatos, encabezan el listado.
Asimismo, Matos se unió a Napoleón Reyes como los únicos dirigentes que han repetido el campeonato caribeño. Reyes lo logró con Marianao, cuando los cubanos dominaron los torneos de 1957 y 1958. Matos y Mako Oliveras son los únicos boricuas que integran el grupo de mentores que ha ganado múltiples Series del Caribe.
El dominicano Félix Fermín, con tres campeonatos a su haber al mando de las Águilas Cibaeñas, lidera ese renglón.