Los derechos humanos en la era global están siendo seriamente amenazados. En la página de Unidos por los Derechos Humanos se señala que se tortura en por lo menos 81 países y se restringe la libertad en alrededor de 77.
El presidente de Amnistía Internacional de Turquía, Taner Kilic, ha estado detenido hace meses por su labor como defensor de derechos humanos. La tarea de defender los derechos es cada día más difícil y necesaria. Kilic se expone a 15 años de prisión. Además, miles han sido encarcelados en ese país con la intención de detener la disidencia.

Taner Kilic, presidente de Amnistía Internacional en Turquía, está detenido hace meses en ese país por su labor como defensor de derechos humanos. (Amnistía Internacional)
En Palestina, Ahed Tamimi, que se defendió de la violencia de soldados israelíes, fue sentenciada a cárcel junto a más de 300 niños y niñas que se encuentran en centros de detención. En Mosul, Irak, la población se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido al ataque de Estados Unidos y del gobierno iraní.

Ahed Tamim (al centro), de 16 años, también fue detenida por defender los derechos de los palestinos en Israel. (YouTube)
En el mundo contemporáneo no solo los defensores de derechos son perseguidos, sino también los periodistas. Según informa la organización Reporteros sin Fronteras, 1,035 obreros de la prensa han sido asesinados en los últimos 15 años, siendo México y Siria los países de mayor peligro para los que trabajan con los medios de comunicación.

Fuente: Informe de Reporteros Sin Fronteras
Por otro lado, el embargo a Cuba sigue siendo un grave delito de lesa humanidad, pues pretende aislar a millones de caribeños tanto de la isla como de la diáspora.
La Carta de Derechos Humanos fue aprobada tras una guerra devastadora. La Segunda Guerra Mundial causó la muerte de miles de personas de ambos grupos o combatientes. Aunque los nazis fueron los culpables de torturas a judíos y cometieron graves males, los que lucharon en su contra igualmente llevaron a cabo serias atrocidades. La guerra no es el camino o solución a los conflictos de derechos civiles y humanos de nuestra época. Recientemente en Estados Unidos se creó un grupo de jóvenes que combaten el uso de bombas.
El avance de la tecnología ha servido para torturar e invadir los cuerpos de los sujetos a los que se persigue por sus ideas pacifistas, ambientalistas o políticas. Existen nuevos artefactos que incitan sentimientos diversos y que han sido fabricados por los armamentistas, además del ‘hackeo’ del cerebro y de escáneres del mismo que afectan la privacidad de las personas. ¿Cuánto alterarán la vida de las personas afectadas? ¿De qué forma serán interpretadas sus actuaciones?
La violación de la privacidad puede malinterpretar las acciones de los individuos, sobre todo si se hace con fines de perseguir a los que disienten. Se impone la protección de las poblaciones más débiles del mundo y de aquellos que alzan su voz por los que tienen en riesgo sus vidas.