
El inesperado y súbito deceso en Maracay del rapero venezolano Canserbero y los trágicos y confusos sucesos que lo rodean sacudió esta semana los cimientos del hip hop hispano.
Según reportes de varios medios de Venezuela, Tirone José González Orama, sin duda uno de los mejores exponentes liricales del rap en español, falleció tras lanzarse del séptimo piso en una presunta secuencia de homicidio y suicidio. Aún no culmina la investigación que realiza el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela, pero el circo mediático latinoamericano expone su muerte como un suicidio, poco después de que el anfitrión del apartamento donde se estaba quedando resultara apuñalado y muerto. Se trata del bajista de la banda venezolana de reggae Zion TPL, Carlos Molnar, otra gran pérdida para la música joven latinoamericana.
Canserbero se encontraba en un gran momento de su carrera e incluso se había vuelto un fenómeno cibernético, con éxitos masivos en YouTube. Por ejemplo, el vídeo de su tema ‘Pensando en ti’, una canción de amor, cuenta con sobre 11 millones de hits.
Molnar, mientras tanto, formaba parte del grupo de reggae Zion TPL, con el cual Canserbero grabó una colaboración en el tema ‘Fácil’. Mediante un mensaje a sus fans en su portal de Internet, los otros miembros de Zion TPL confirmaron la muerte del músico: “Todo el staff de Zion TPL lamenta informar que nuestro bajista Carlos Stop Molnar ha fallecido esta mañana. Le pedimos una plegaria para el descanso de su alma y mandamos nuestras condolencias a sus familiares”.
Por otro lado, en un comunicado de prensa posteado en la página cibernética oficial de Canserbero, su familia confirmó la muerte del estelar rimador, cuya carrera se encontraba en pleno despegue con gran reconocimiento internacional, incluyendo un lleno total en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo y colaboraciones con grandes artistas y productores internacionales, entre ellos el hacedor de ritmos puertorriqueños Nuff Ced.
“Es con pesar que el día de hoy nos dirigimos a ustedes para comunicar oficialmente el fallecimiento de nuestro familiar Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero. Dada la particularidad de los acontecimientos alrededor de su deceso, no nos encontramos en potestad de emitir ninguna opinión con respecto al caso. Esperamos que el esclarecimiento forense establezca las circunstancias en las que se genera esta invaluable pérdida. Estimamos encarecidamente los gestos de las personas que de alguna u otra forma han manifestado sus buenos augurios en estos momentos tan difíciles para nuestra familia”, declara en el comunicado la familia González Orama.
Hasta que se resuelva, toda especulación sobre las razones o motivos de estos trágicos sucesos son indebidos. Tanto la familia de Canserbero, al igual que artistas cercanos a él, así lo han manifestado, especialmente tras declaraciones de un familiar de Molnar que apuntaban a un ataque de esquizofrenia en el rapero como motivo de tan funestos sucesos.
“Rechazamos y nos alejamos enérgicamente de cualquier declaración o suposición referente a la sanidad mental de nuestro ser querido, debido a que múltiples medios de comunicación han especulado al respecto”, establece en la misiva de prensa la familia del fenecido cantautor.
Mientras, su colega venezolano, el reconocido rapero Mc Klopedia, quien también ha colaborado con la banda puertorriqueña Cultura Profética, expresó su “más profundo dolor por el lamentable fallecimiento de nuestros hermanos en la música y en la vida, Carlos y Tirone”.
“En nuestro pensamiento y en nuestros corazones los tenemos muy presentes; a ellos les enviamos toda la luz que nuestra alma nos permite para que continúen en paz su camino por la eternidad; y a todos sus familiares y amigos que compartimos intensamente su dolor. Desde acá les enviamos un abrazo muy fuerte. Repudiamos absolutamente a todos los medios y personas que con sus comentarios e imágenes fuera de lugar hacen leña del árbol caído”, expreó MC Klopedia a través de las redes sociales.
Luto en Borinquen
En Puerto Rico fueron muchos los artistas que manifestaron su lamento ante la desaparición terrenal de Canserbero y de Molnar. Estos ofrecieron sus condolencias a la familia.
“Wow… Qué tristeza, mano”, le dijo a Diálogo el rapero santurcino Nuff Ced, quien produjo el disco Metrópolis, donde Canserbero aparece con el tema ‘Cámbiate’.
“Qué te puedo decir. Compartí con él en Caracas en 2008, durante unos talleres de producción en los que participé en Venezuela. Grabó un tema para el disco Metrópolis. Era un chamaco con un futuro de siete pares, esto es súper triste. Él estaba puesto para lo que tenía que hacer. Pienso que lo que pasó está de más. Tenía una visión de hacer música y seguir creando, de hacer crecer el movimiento de hip hop de todo Latinoamérica. Es muy lamentable lo que sucedió con él y también con el otro músico, es una tragedia”, apostilló notablemente sentido el veterano ‘hip hopper’.
Mientras tanto, el veterano ‘Mc’, ‘Dj’ y productor Velcro catalogó el suceso como “una gran pérdida para el rap latinoamericano”.
“Seguirá vivo en el legado musical que dejó. Desde acá le enviamos mucha fortaleza para sus familiares y allegados. Qué triste toda esta funesta noticia”, le dijo Velcro a Diálogo a través de un mensaje de texto.
En las redes sociales, varios exponentes del sonido urbano también mostraban sus respetos.
“En verdad q no puedo creer esto mano y ni siquiera logré conocerlo. Mi más sentido pésame a toda su familia y amigos cercanos. Q.E.P.D. Canserbero, uno de los mejores MCs de la historia del hip hop en español”, manifestó el puertorriqueño Chyno Nyno en su cuenta de Instagram.
El luto por Canserbero incluso rompió las fronteras entre el ‘hip hop’ y su traviesillo primo, el reggaetón.
“Este tipo era otra cosa!! No le gustaba el reggaetón como a muchos raperos, pero eso a mí no me importa. Yo soy fanático del rap en español y este tipo tenía una letra incomparable con sentido! #RipCanserbero Definitivamente se le notaba el intelecto en sus canciones!!”, apuntó el reggaetonero Arcángel en sus redes sociales.
Luto internacional
Precisamente, fue en las redes sociales donde retumbó el pésame por la muerte de tan talentoso fenómeno de la lírica y del bajista Molnar, de quién se dice que era amigo de Canserbero. La rapera española Mala María Rodríguez, por ejemplo, expresó su luto a través de una serie de tuits.
“La única razón por la que Tirone nos ha dejado es porque es un ángel… y estaba apurado. Descansa en paz, ¡te amamos! #elcanserbero”, dice ‘La Mala’ en uno de sus comentarios posteados en Twitter.
“El dolor es igual para todos. Para mí solo queda lugar para la compasión. Vivan sus vidas en paz”, señala en otro tuit.
Su compatriota, el ‘mc’ Shotta también le mostró sus respetos a Canserbero en Twitter e indicó que el año pasado estuvo hablando con Canserbero para hacer una canción juntos, lo que ha pasado es una tragedia, y hablo por los dos fallecidos”.
De igual forma, el cubano Silvito El Libre, quien en varias ocasiones compartió con Canserbero, posteó una foto junto a su amigo fallecido junto a unas líneas que decían: “Mis más sinceras condolencias a las familias que hoy están sufriendo esta trágica pérdida… luz…”.
Un rapero completo
Tras la muerte de Canserbero, es mucho lo que se ha especulado sobre sus letras, especialmente cuando trata el tema de la muerte. Pero cabe recalcar que el tema de la muerte es uno recurrente en las líricas de la mayoría de los ‘hip-hoppers’, más allá de ser un tema ampliamente desarrollado en la literatura y la poesía a nivel mundial e histórico. Su música servirá como referente dentro de una generación internacional de ‘Mcs’ cargada de talento y un género musical en plena efervescencia.
A continuación y en recordación a quien en vida fuese uno de los más intensos talentos del rap mundial, presentamos el impresionante e importantísimo tema ‘Es épico (Muerte)’, una obra de arte del rap, cuya estética muestra a Canserbero interpretando su muerte a la vez que se va en un mano a mano en el micrófono con Mefistófeles. Que descansen en paz Canserbero y Carlos Molnar. La música del bombo, la caja y el micrófono lloran sus partidas y celebran sus legados.