Velados por el Museo de Arte Contemporáneo en Santurce, Orquesta El Macabeo presentó, el viernes siete de junio, un repertorio para darle la bienvenida a su disco nuevo, Lluvia Con Sol. El público se meneó, saltó y cantó al son de las melodías que se presentaron en el escenario compartido por Negros Vivos, PG-13 y Mima [vea la fotogalería aquí].
La silueta de la cabra en la pantalla trabajaba como esquela para el animal ahora muerto y las nubes encima de Santurce esperaban a que el espectáculo comenzara para desatar el diluvio.
Negros Vivos abrieron la noche con el ska que los ha hecho conocidos en varias esquinas de la isla. Directamente desde el área oeste, Juan “Paito” Rivera, Alexis Matos, Willy Black y Evan Troche despertaron a la multitud con olor a Schaeffer y cigarrillos.
“Yo salí de trabajar orita a las seis. Estoy igual de chava’o que ustedes”, vociferaba Rivera para convencer a las personas a moverse al ska, rumba y reggae que ofreció la banda con canciones como “Vamos a alucinar” y “Me quiero escapar”.
A la vez que Rivera despidió su banda, el público estaba listo para recibir a los anfitriones de la noche.
Orquesta El Macabeo entró a escenario a eso de las diez de la noche a un mar de gritos y aplausos que le regalaban el público.
Engabanados, la docena de salseros abrieron su espectáculo con “El sueño” en donde el cantante, Luis de la Rosa, siente que todo su presente es muy perfecto para ser real.
“Yo tenía esperanzas de que las chaquetas se quedaran puestas como hasta, más o menos, la cuarta canción”, confesó de la Rosa cuando la banda poco a poco se iba quitando las capas de las etiquetas.
Sin embargo, el calor entre la banda solo complementaba la energía que emitía el público bailando al son de canciones de los tres discos de la banda: Salsa Macabra, El Entierro y Lluvia Con Sol.
“Cogiendo Pon”, “Supermercado”, “El Alacrán” y “No Se Cuando Llegue”, grabación nueva, fueron algunas de las canciones que compusieron la primera mitad de la función.
Caras conocidas de la escena independiente de la isla como Macoyo Rodriguez de Los Petardos y el comediante Chente Ydrach dijeron presente en el patio del museo. Al igual, en tarima se apareció Ileana Cabra, mejor conocida como PG-13 del grupo urbano, Calle 13, y se juntó a de la Rosa para cantar un bolero.
“Yo digo que la mejor definición de locura es hacer las mismas cosas todo el tiempo”, admitió de la Rosa como introducción a “La Dieta” que añadió más solos de piano y de timbales para complementar los pitos del corista, Javier Santiago Rivera.
Los roqueros con guille de salserón no dejaban caer el jolgorio y el swing durante la segunda parte del espectáculo en donde presentaron a Yarimir Cabán. Mima, como se le conoce en la industria, compartió el escenario con la orquesta por dos canciones para entonces llegar a la etapa final del concierto.
Los chicos maquinaron la despedida fatula para volver al escenario unos segundos después. “Pa’l cará la etiqueta”, dijo De la Rosa entrando con una camisa con el logo de la banda que consiste de una calavera encima de unas maracas.
Macabeo tocó “Macabiónico” y “La Boda”. Luego de esa “otra”, los anfitriones se despidieron de verdad juntándose en una línea mayormente de camisas blancas e inclinándose al público.
“Todos ustedes se van a quedar en nuestro corazón ya que está compartiendo una de nuestras noches más importantes”, repetía Santiago durante todo el espectáculo que también yacerá en el corazón de todo “macabionico” presente esa noche.