Al son del ritmo de bomba y con la energía del repicar del pandero de plena estudiantes, familiares, personal docente y no docente de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) se congregaron frente a los portones de la institución académica y marcharon hasta la plaza pública del municipio autónomo para exigir cero recortes al presupuesto y a la oferta académica de la institución.
Igualmente, los múltiples sectores que componen la comunidad universitaria de UPRH, entre ellos la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (STUPR) y la Asociación de Docentes (ADUPRH), aprovecharon —junto a los estudiantes, personal administrativo y ciudadanos que se dieron cita a la marcha— para reclamar una auditoría inmediata a la deuda nacional.
Cientos de personas se unieron al llamado multisectorial, entre ellas el rector interino de la unidad, José Manuel Encarnación González, y el decano de estudiantes, Ricardo Rohena.
De acuerdo al doctor Encarnación González, la movilización de hoy demuestra un interés genuino en poner en marcha un proyecto colectivo donde la unión y la participación universitaria promueva los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico ante la crisis que encara el País.
“Este encuentro multisectorial es un planteamiento de conciencia proactiva y de voluntad que describe el interés y la necesidad de que la UPR siga siendo una institución de servicio para la gente y no una institución deshumanizada e indiferente a la condición del Pueblo”, afirmó el rector. Añadió que de cara al futuro los retos estarán enmarcados en potenciar la funcionalidad administrativa, mantener la diversidad y un nivel de respuesta adecuado en los servicios.
“Tenemos que lograr una transición generacional en todos nuestros recursos humanos y revitalizar nuestra planta física, así como la infraestructura de la universidad y mantener la actualización de los programas académicos en aras de una confianza pública de medio siglo”, añadió el profesor, quien, además, sostuvo que considerando la naturaleza de la formación de los estudiantes de la UPR es natural que los jóvenes sean atentos y se posicionen a favor de las causas justas”.
La actividad, titulada “Siempre fue del pueblo”, tenía como fin enmarcar la defensa de la única institución de la UPR en la región oriental de la Isla y promover su defensa de forma tal que involucrara a la ciudadanía. Según confesó a Diálogo el estudiante de primer año Moisés García, el movimiento de hoy destaca el hecho de que Puerto Rico necesita acción ciudadana y trabajo en equipo.
Para García, la importancia de la unión multisectorial es que “le dice al País que esto no es un asunto de los estudiantes nada más”.
“Mucha gente se cree que los estudiantes hacemos esto por un capricho político-partidista o cosas así. Y no, eso no es así. Hoy la Universidad de Puerto Rico en Humacao demostró que puede enviar un mensaje claro de que esta lucha es una lucha de país, donde todos tienen que participar y posicionarse a favor de la educación pública”, sentenció el joven estudiante.

A la marcha acudieron también las madres de los universitarios. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
Cabe destacar que la marcha contó con la participación de atletas y el grupo de abanderadas de la institución oriental. Al completar el recorrido, fueron varios los mensajes dirigidos a los presentes.
Uno de los participantes de las actividad, el profesor Luis López Rojas, invitó a continuar fortaleciendo el movimiento multisectorial y a promover la lucha por el bien común de todos los puertorriqueños. Asimismo, López Rojas puntualizó que la UPR tiene que ser firme y continuar adelantando en su causa colectiva y ciudadana.
En la plaza, el grupo de manifestantes fue recibido por representantes de la administración municipal del alcalde Marcelo Trujillo, quienes manifestaron su disponibilidad para cualquier asunto en pro de la UPRH.
Recientemente, Trujillo hizo un llamado a defender la UPRH mediante un comunicado de prensa. En el documento, el alcalde popular dejó claro su compromiso para defender la UPRH e invitó a los alcaldes de la región a unirse a la causa por la educación pública y a trabajar en favor de la región.
Este próximo viernes, 28 de abril, se celebrará el concierto “Defiende tu nido” a partir de las 4:00 p.m. en la UPRH. La actividad será libre de costo y busca continuar enriqueciendo los procesos multisectoriales.
A continuación más imágenes de la marcha.
- Deborah Parilla, de la Asociación de Docentes. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- El grupo teatral Papel Machete también participó de la actividad. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- El rector Encarnación González marchó junto a la comunidad universitaria. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- Las abanderadas de la UPR en Humacao. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- Muchos jóvenes participaron en la manifestación que partió desde el campus humacaeño hasta la plaza pública. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- Los manifestantes abogaron por la auditoría. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- Una estudiante abogó por el acceso a la educación pública de las generaciones futuras. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- Durante el evento hubo diversas representaciones teatrales. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)
- Wency Bonilla, portavoz estudiantil. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)