Desde horas de esta mañana decenas de empleados de la Universidad de Puerto Rico, afiliados a la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), se reunieron en la oficina del presidente de la Institución, Miguel Muñoz, en reclamo para que la administración retire de la negociación la cláusula que les obligaría a cruzar una línea de piquete en caso de que algún sector de la comunidad universitaria decida activar un voto de huelga.
Ante esto, Muñoz explicó que la cláusula del convenio colectivo por la que los empleados inscritos a la Hermandad han realizado paros, en algunas unidades del sistema universitario, fue negociada el año pasado y no es un asunto nuevo que se trae a la mesa de negociación.
“Una vez llegamos al punto de haber alcanzado en principio un acuerdo sobre el nuevo Convenio, el liderato de la HEEND demanda la eliminación de esta cláusula que fue acordada en estipulación firmada por su pasado presidente Wilberto Jiménez el 15 de abril de 2011 y por este servidor. Esta estipulación también fue ratificada por la matrícula de la HEEND y obtuvo la aprobación de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico”, sostuvo Muñoz.
La estipulación a la que se refieren los empleado de la HEEND lee así:
“Cuando otro sector de la comunidad universitaria realice una interrupción de trabajo, la cual puede interferir con las operaciones de la Universidad, los empleados se presentarán al área de trabajo asignada en su unidad institucional. La gestión para lograr acceder al área de trabajo asignada se hará en coordinación entre la administración universitaria y la Hermandad. El empleado que no se presente no será compensado, en cuyo caso éste podrá gestionar que su ausencia se cargue a la licencia ordinaria que tenga acumulada”.
Muñoz agregó que el liderato de la HEEND “pretende que la Administración universitaria le honre otras estipulaciones como la del fondo especial, la cual fue acordada por el Director de Recursos Humanos de la pasada administración y que dejó establecido un aumento determinado en el Fondo Especial para ponerse en vigor al comenzar la negociación del nuevo convenio, pero por su parte se niegan a honrar esta estipulación de asistencia al trabajo, la cual responde a la responsabilidad que tenemos, con razonables limitaciones de no utilizar fondos públicos para pagar por trabajo no realizado”.
Asimismo, el presidente de la UPR enfatizó en que las cláusulas económicas tentativamente acordadas representan desembolsos millonarios para la institución y “hay que asegurarse que la Universidad podrá satisfacer las mismas”.
Sostuvo, además, que “es responsabilidad del presidente considerar todos los componentes de recursos humanos de la institución al momento de asignar recursos económicos para bonificaciones o aumentos salariales”.
“Este servidor es presidente de todo el sistema universitario, no soy presidente solamente de los compañeros de la HEEND”, concluyó.
Por su parte, José Torres, presidente de la HEEND, señaló que el grupo de trabajadores se mantendría en la oficina del presidente de manera indefinida, o hasta la administración universitaria, acceda a escuchar sus reclamos.
“Si él [Muñoz], como presidente de la Universidad, entiende que su responsabilidad es mantener al país y a la comunidad universitaria en jaque, y no brindarles las oportunidades que se deben brindar, desde el punto de vista de diálogo, y ha buscado otras alternativas, pues entonces que cargue con la responsabilidad de nuestras próximas acciones sindicales y lo que depare el futuro próximo en la Universidad de Puerto Rico”, advirtió Torres a CyberNews.