El gobernador electo, Pedro Pierluisi, anunció hoy domingo que creará una Coalición Científica para brindar asesoría a su equipo de trabajo, para conformar su política pública, con enfoque especial en la actual emergencia del COVID-19 en Puerto Rico.
Pierluisi, informó en comunicado de prensa, que la Coalición estará compuesta por expertos que le asistirán durante el proceso de la transición y para precisar las estrategias que le guiarán hacia el manejo y control del virus.
“Mi equipo ha anticipado que esto tiene que ser un esfuerzo coordinado, no solo a nivel de Puerto Rico, sino también con el gobierno de Estados Unidos. Ya hemos comenzado la coordinación con miembros del equipo de transición del presidente electo Joe Biden, quienes le asesoran en los asuntos relacionados al Departamento de Salud federal y su Task Force sobre el COVID-19, para asegurar que estemos integrados en toda iniciativa federal para esta lucha y traerle todos los beneficios de la ciencia, sin atrasos, al pueblo puertorriqueño”, explicó.
Sostuvo que las metas concretas e inmediatas de esta Coalición serán establecer las estrategias para analizar toda la data científica disponible, proponer las recomendaciones específicas para lograr mejorar los sistemas de rastreo e identificación de focos de contagio, crear la interoperabilidad de todos los sectores gubernamentales relacionados a la prevención y control de la pandemia, retomar la posibilidad de establecer un hospital dedicado al COVID-19 y otras enfermedades infecciosas.
Asimismo, “prepararnos para la adquisición, almacenamiento y distribución de vacunas, y toda otra iniciativa que sea necesaria durante esta emergencia para salvaguardar la salud de los puertorriqueños y volver a la normalidad lo antes posible. Mi visión es garantizar que cumplimos con los pilares principales para combatir esta pandemia o cualquier otra situación de emergencia, epidemias o desastres: crear la infraestructura tecnológica, el rastreo de contactos, acceso a pruebas y campañas de educación y prevención. Mi visión no se limita a la pandemia. Buscaremos integrar la ciencia en la toma de decisiones que beneficien a los puertorriqueños, venga el reto que venga”.

Indicó que próximamente anunciará los miembros que formarán la Coalición. “Mi administración le proveerá a nuestro pueblo todas las herramientas para educarse, protegerse y prepararse para manejar el COVID-19 de la manera más efectiva posible, y volver a la normalidad en el 2021”.
Pierluisi recordó que Puerto Rico sigue siendo azotado por la pandemia del siglo, el COVID-19, con la que el mundo entero está aprendiendo a vivir. “Hemos visto un aumento en los contagios y en las hospitalizaciones, y los expertos nos dicen que las próximas semanas son críticas en el manejo de la pandemia, por lo que tenemos que unirnos responsablemente como pueblo para combatirla. Hay que reconocer los sacrificios que ha tenido que hacer nuestra gente y los sectores económicos, y al mismo tiempo ayudarles a cumplir con las medidas necesarias en la lucha contra el virus”.
Destacó que en la nueva Orden Ejecutiva, cada ciudadano es responsable de tomar las decisiones correctas para protegerse y proteger a los demás. Asimismo, el gobierno tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento con las medidas de protección pública y con las restricciones en las actividades sociales y comerciales. Las medidas restrictivas buscan evitar la pérdida de vida y el colapso de nuestro sistema de salud. “Al mismo tiempo tenemos que proveer las condiciones para que el pueblo pueda llevar el sustento a su familia y mitigar los daños a nuestra economía”, comentó.
“Esos sacrificios que estamos teniendo que hacer ahora sirven de base para poder lograr volver a la normalidad en el futuro cercano. Nuestra aspiración tiene que ser poder reabrir de forma segura, usando la ciencia y la data empírica para salvaguardar la salud de nuestra gente”, señaló Pierluisi.
Según el gobernador electo, “estamos entrando en una nueva etapa del virus del COVID-19, pues los desarrollos científicos y clínicos son sumamente dinámicos y cambiantes. El 2020 ha sido el año de cerrar, protegernos y aprender. El 2021 va a ser el año de regresar a la normalidad con logros científicos, mejor data, acceso a más y mejores pruebas, rastreo confiable, tratamientos efectivos y vacunas. Nuestra aspiración tiene que encaminar ese regreso a la normalidad, y todos tenemos que estar enfocados a encaminarnos hacia nuestras metas comunes”, puntualizó.
Pierluisi informó que ha estado en conversaciones con diversos profesionales y estadísticos de la salud, incluyendo con síndicos del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología, personal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y otros expertos de renombre mundial.