Por Joseph Reboyras Rivera- DIÁLOGO
Tras unas elecciones reñidas, el candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia se proclamó ayer, martes, como el nuevo gobernador de Puerto Rico.
Con un total de 95.1 por ciento de colegios reportados, Pierluisi Urrutia se posiciona en primer lugar con 380,704 votos, seguido por el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos “Charlie” Delgado Altieri con 368,389 votos.
“Que nadie se equivoque. Yo prevalecí porque la democracia funciona así”, expresó el licenciado.
Asimismo, añadió que será “bien responsivo a los reclamos del pueblo”, y que está motivado a hacer un mejor trabajo, ya que reconoce que el pueblo está “desilusionado, frustrado y hasta molesto” con la clase política.
Pierluisi Urrutia se encuentra en la delantera por la gobernación del país ante cuatro candidatos y una candidata. Sin embargo, de ganar las elecciones, estaría siendo victorioso por un histórico bajo porcentaje de 32.4 por ciento. El candidato del PNP señaló que este bajo resultado se debe a la numerosa competencia que había por el puesto político.
“Cuando son seis, no debe sorprender a nadie que el que gana tenga treinta y pico de porciento. Es cuestión de hacer la matemática”, afirmó Pierluisi Urrutia.
En las elecciones de 2016, habían seis candidatos a la gobernación, y Ricardo Rosselló Nevares ganó la contienda con 655, 626 votos, cantidad que representa el 41.7 por ciento.
Por otra parte, el licenciado le agradeció a su equipo de trabajo por la labor que realizaron y al pueblo de Puerto Rico por el resultado del plebiscito estadidad sí o no.

“Yo le pedí al pueblo un voto contundente por la estadidad, por la igualdad que garantiza la estadidad, y lo dieron”, aseguró el presidente del PNP. Actualmente, con un 95.1 por ciento de los colegios electorales reportados, el “sí” se encuentra en la delantera con un 52.1 por ciento.
Además, Pierluisi Urrutia sostuvo que este resultado será “la mejor carta de presentación” que van a tener la comisionada residente electa, Jenniffer González, y él ante el Congreso de los Estados Unidos.
“No es lo mismo cuando uno va allá y no están claro de que si tú, de verdad, aprecias tu ciudadanía americana, aprecias lo que representa los Estados Unidos de América. Pero, cuando todo un pueblo, con una clara mayoría libre de cuestionamientos, dice que quiere unirse, permanentemente y con igualdad, eso es poderoso”, sostuvo Pierluisi Urrutia.
Las elecciones 2020 fueron unas históricas en las que no hay una mayoría en el Senado y Cámara, puesto que aspirantes del Partido Independentista Puertorriqueño, Movimiento Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad, lograron obtener escaños.
Por esta razón, Pierluisi Urrutia manifestó que, pese a que prefiere tener una Cámara y Senado controlada por el PNP porque “es más fácil” trabajar, va a tener la “apertura necesaria para escuchar a todos, dejando, a un lado, ideologías y partidos por el bien de Puerto Rico”.