Puede que Puerto Rico enfrente problemas económicos por doquier, pero la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) sigue saliendo a flote. ¿La razón? Sencillo… el éxito de las Justas Atléticas y el respaldo del Municipio de Ponce logran que todo caiga siempre en su lugar.
“El acuerdo que tenemos con el Municipio de Ponce nos asegura $250,000 en fondos, lo que nos ayuda muchísimo. Claro, el Municipio, con el festival deportivo extiende sus ganancias en la cuestión comercial, y logra casi $6 millones, con las tarimas y los espectáculos y las ventas. O sea, nos beneficiamos ambos”, manifestó hoy el presidente de la LAI, José Enrique Arrarás.
No es que el principal organismo deportivo universitario este ajeno a la debacle económica mundial de tiempos recientes. Hay años buenos y hay años malos.
“Te digo, hay años que puede que nos vayamos por debajo $10,000 o $15,000, pero casi siempre acabamos con ingresos sobre gastos. El año pasado, por ejemplo, nos fuimos arriba por casi $20,000. Nos sobró dinero y eso ha sido más o menos la norma durante los pasados años”, expreso Arrarás en un aparte con Diálogo Digital luego de la conferencia de prensa en la que anunció el comienzo de su temporada deportiva para el semestre en curso.
Así las cosas, Arrarás entiende que la LAI sigue siendo la principal cantera del deporte olímpico puertorriqueño.
“Creo que la relación entre la LAI y el deporte olímpico puertorriqueño sigue siendo buenísima. Sigue habiendo una serie de deportes que se nutren, como por ejemplo, en esta ocasión el tae kwon do, que ahora empieza de forma oficial. Y así también es el asunto tradicionalmente con deportes como el atletismo y el judo”, apostilló.
Arrarás puntualizóque para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, “dos terceras partes del equipo de tae kwon do son de universidades nuestras”.
Sin embargo, hay deportes que también tienen a la LAI como cantera, pero que experimentan momentos difíciles dentro del circuito universitario, como es el caso de la lucha.
“Una situación difícil la vivimos con la lucha olímpica, que estamos haciendo lo posible para que se mantenga, por el impacto federativo que eso implica. En la lucha olímpica femenina se sigue como exhibición por no tener los ocho equipos necesarios. En masculino se logra la cuota de ocho equipos, pero contrario a otros deportes, como el judo y tae kwon do, donde vemos una proliferación de atletas, este no es el caso de la lucha. Y ni hablar de compararlo con voleibol, baloncesto o tenis de campo”, acotó.
Arranca por todo lo alto la acción
La LAI anunció hoy el comienzo de su temporada deportiva agosto-diciembre con la inclusión de dos deportes oficiales en la categoría individual junto a los tradicionales. Además, se explicó los cambios de formato de competencia en cuatro disciplinas.
Arrarásdio la bienvenida al tae kwon do y los eventos imperiales de atletismo como deportes oficiales tras completar en los pasados dos años los procesos de elegibilidad sin contratiempos. Ambos eventos estarán sumando puntos para la luchada Copa Global que le pertenece a la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras.
“Estamos contentos con la inclusión de tae kwon do, y los imperiales de atletismo que viene siendo un fogueo ajustado a las competencias que se presentan el próximo semestre en las Justas de Atletismo que las celebraremos del 12 al 18 de abril del 2015 en Ponce”, expresó Arrarás.
Arrarás también informo que se volvió aceptar la esgrima en la LAI, pero solo como deporte de exhibición.
El torneo de tenis será el que inicie la actividad deportiva este viernes con partidos a las 10:00 a.m., en donde la UPR de Cayey visitará a la UPR de Carolina en las canchas municipales de Guaynabo; la Pontificia Universidad Católica se enfrentará contra la Universidad Interamericana en la urbanización Monte Claro en Bayamón; y la Universidad Metropolitana se medirá ante la UPR de Ponce en el Ponce Hilton.
Voleibol hará su entrada el 17 de septiembre. Mientras, fútbol y béisbol estarán en el terreno el 19 de septiembre. Los deportes con clasificación, piscina corta y campo traviesa, estarán activos el 4 y 9 de octubre, respectivamente.
El director de torneo de la LAI, Carlos Vázquez, explicó que todos los deportes de torneo tuvieron cambios en el formato de competencias por el factor económico de la liga y las instituciones afiliadas sin afectar el contexto competitivo.
“En tenis de campo estarán todos los equipos en una sola liga, la Luis F. Sambolín, jugando todos contra todos y pasarán los mejores ocho equipos a cuartos de finales y sucesivamente el conocido proceso de semifinal y final. Voleibol, béisbol y fútbol masculino tendrán sus respectivas dos ligas, Cosme Beitía y Rafael Mangual, con la inclusión de una fase inter-liga, donde los mejores cinco equipos de cada liga clasificarán para una ronda entre ellos, para luego sacar los mejores ocho equipos para continuar con las rondas de cuarto de final, semifinales y final. Pasará lo mismo el próximo semestre con los deportes de conjunto”, dijo Vázquez, quien está en su tercer año como director de torneo.
Entre el 1 al 6 de diciembre será la semana del Festival Deportivo del primer semestre, donde se proclamarán campeones en tenis, voleibol, fútbol masculino, béisbol, piscina corta, campo traviesa, halterofilia, lucha olímpica, tae kwon do, eventos imperiales y esgrima como exhibición.
En el segundo semestre del 2014-15 estarán en competencias los deportes de atletismo, judo, natación, softbol, baloncesto, tenis de mesa, fútbol femenino, porrismo, voleibol de playa y baile de exhibición.