Nota de la Editora: Diálogo presentará durante esta semana una serie de reportajes confeccionados por estudiantes del curso Redacción Periodística II, que ofreció durante el pasado semestre el doctor Mario Roche de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico.
“No soy adivina, sino intuitiva; sensiblemente señalo las posibilidades que revelan las cartas. Soy una ventana a través de la cual descubres nuevas maneras de ejercer tu libre albedrío y retomar tu poder interno. Adivinación es el camino para el auto-conocimiento”.
-Aurora Díaz, tarotista puertorriqueña
“Todos nacemos con guías espirituales que se van de nuestro lado cuando morimos. Escuchen. Ellos son esa vocecita que se escucha detrás de la mente. Identifiquen la voz. Hablen, pídanle consejos. Pídanle que les abra caminos, que esté ahí con ustedes. Todos los tenemos”.
Así exhorta Oshun’s Honey quien lee el tarot desde hace seis años. La tarotista explica que su trabajo consiste en dar consejería y conciencia, además de comprender y entender el motivo de las cosas en un nivel profundo.
¿Pero qué es el tarot? La socióloga Marinela Ramírez define al tarot en su libro El significado del tarot: guía completa como “una herramienta para despertar nuestrasfacultadesintuitivas y ponernos en contacto con nuestro mundo interior”. Ramírez añade que “eltarotesunmedio para meditación, crecimiento espiritual, reflexión, adivinación y autoconocimiento”.
Cuando entramos al local de la tarotista todas sentimos un ambiente de tranquilidad y espiritualidad. El espacio estaba decorado con estatuillas y símbolos de ese mundo místico. El sonido del agua cayendo en una fuente era música para nuestros oídos. No era un ambiente raro como muchos suelen pensar, era uno muy llevadero.
Oshun entiende que la práctica de lectura del tarot no es rechazada por la mayoría de los puertorriqueños pero admite que sigue siendo estigmatizada. Luego se ríe y dice que se ha dado cuenta de ese estigma con los cupones de ofertas en internet. “Solo ha habido dos compañías (que han permitido las ofertas para sus consultas), una que me llamó y lo quiso poner, otra que yo busqué la información y aceptaron. Pero otras compañías en las que yo he querido estar, no quieren”.
Las personas que visitan a Oshun’s Honey tienen un perfil definido. “Son personas inteligentes, son personas educadas, y son personas tanto hombres como mujeres que no solamente vienen por cuestiones de amor”. Ella destaca que la razón de consultas más frecuente es la del amor, pero muchas otras personas la visitan por cosas de negocios.
Aunque la lectura del tarot no es permitida en la religión católica, Oshun revela que feligreses de dicha religión son los más que la visitan.
Otra manera de leer el tarot
Oshun confiesa que cualquier persona se puede disfrazar de lector del tarot fácilmente. “Uno compra cualquier baraja, buscas el libro, te aprendes los significados de cada carta y lees mecánicamente la carta”. Pero no debería ser así.
A diferencia de otros tarotistas en Puerto Rico, Oshun mezcla la lectura del tarot con la sabiduría de la cábala. Ella define la cábala como una sabiduría de los tiempos de Abraham que enseña cómo el universo trabaja y da las herramientas para trabajar la vida. El portal del Centro de Cábala precisa a la cábala como “el estudio de cómo recibir el cumplimiento de nuestras vidas”.
Oshun inspira confianza y seguridad. Se nota que ha estudiado el tema a profundidad y que vive entregada completamente a ese mundo esotérico. Los libros sobre sus prácticas adornan las mesas del lugar. El libro que más llama la atención es uno con portada negra y letras doradas titulado el Zorah, que es el libro utilizado para entender la cábala.
Con esos libros, Oshun’s Honey se ha preparado a través de los años, pues sus prácticas requieren de mucho estudio. “El talento se tiene, pero de qué sirve el talento si uno no se educa. Es como todo, uno se tiene que educar porque si yo no estudio, cómo puedo saber lo que le pasa a alguien. Sería vacío el mensaje”.
Un mundo lleno de soluciones
“No existe nada, nada, nada en este mundo que no se pueda arreglar. Siempre hay una manera de arreglar las cosas, siempre hay una manera de hacer las cosas. No hay nada bajo este cielo que no tenga arreglo porque si no, para empezar, el creador no lo pone. Todo lo que pone el creador es porque tiene arreglo”. En un mundo donde siempre andamos buscando las soluciones a nuestros problemas suena interesante ese testimonio.
Cuando se le preguntó sobre alguna anécdota durante una de sus consultas, Oshun se tomó su tiempo, pero luego resaltó una ocasión cuando le dio un teshuvá, herramienta de la cábala, a una de sus clientes. Según Oshun el teshuvá es “una palabra aramea que significa retorno y es un arrepentimiento que va más allá del tiempo y el espacio, entendiendo que el tiempo y el espacio no existe”. Ella cuenta que cuando se le da el teshuvá a una persona, se le dice que tiene que hacer un arrepentimiento al nivel de irse a otra vida. “Vimos la otra vida, vimos la raíz que tenía que ir, se le explicó cómo hacer eso, se fue a su casa y lo hizo”.
Oshun continúa narrando elocuentemente que antes de regresar al local, su cliente habló con la persona que tenía que ver con aquella vida en la cual ella hizo el arrepentimiento. “Ella fue a verlo y le pidió perdón, pero él no cree en la reencarnación ni en nada de eso y no sabía de qué estaba hablando. La señora llega acá y me está contando. De pronto, la persona la llama llorando preguntándole qué le había perdonado porque él se sentía como si le hubieran quitado mil libras de peso y como si estuviera caminando sobre una nube”.
De repente, el silencio invadió la sala de espera alumbrada por una lámpara y por la luz natural que se colaba por los cristales de la puerta principal. Oshun se mostró pensativa luego de narrar su anécdota como si ella misma no creyera lo que había sucedido.
Oshun’s Honey también es santera y de esa religión proviene su nombre. Ella confiesa que, aunque no mezcla la lectura del tarot con esa religión, la santería fue la que desarrolló su don. “Las lecturas son espirituales y ahí es donde entra la cábala, mis lecturas no son con la santería”. Oshun explica que utiliza la santería en alguna lectura cuando ve que la cábala no le puede ayudar.
Ciertamente, Oshun despertó en nosotras una curiosidad sobre ese mundo espiritual de la lectura del tarot y quizás alguna vuelva para una consulta.
Mañana:La santería como medio de entender la vida