Como parte de la Jornada del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras de la Coalición 8 de Marzo Puerto Rico, el Taller Salud desarrolló una campaña para atender las necesidades actuales de las mujeres en las comunidades de Loíza y Puerto Rico.
“Buscamos visibilizar el obstáculo que representa para Loíza la prohibición de Reparación y Reconstrucción en zonas inundables que está establecida en los Planes de Acción de los Fondos CDBG DR y MIT”.
Con la consigna: ¡VIVAS, IGUALES Y LIBRES!, Taller Salud presentó su nueva instalación “La Casita Digna”, como símbolo de la “vivienda digna que todas nuestras comunidades merecen. Presentaremos nuestros reclamos al Gobierno de Puerto Rico y al gobernador Pedro Pierluisi”.
Entre los reclamos que Taller Salud hace es la inclusión de las mujeres como grupo prioritario en el desembolso de los fondos CDBG-DR y que se incorporen sus voces y deseos en los procesos de recuperación justa.
Asimismo, la promoción de la mitigación antes que la reubicación de las comunidades de Loíza, con respeto a los derechos humanos y asegurando el acceso a la vivienda digna para todos y todas. Y la implementación por parte del gobierno para garantizar que el Estado de Emergencia por la Violencia de Género se traduzca en acciones concretas que favorezcan sus vidas.
![](https://dialogo-test.upr.edu/wp-content/uploads/2021/03/unnamed-1024x683.png)
Taller Salud es una organización feminista de base comunitaria que tiene como objetivo mejorar el acceso de las mujeres a la salud, reducir la violencia en entornos comunitarios y fomentar el desarrollo económico a través de la educación y el activismo.