Foto: Suministrada
El licenciado Héctor M. Collazo y la licenciada Millyvette García Santos, miembros de la Comisión de Agricultura del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico son los autores del libro “Sembrando la tierra, Labrando el Derecho”, una obra para la comprensión del desarrollo legal y agrícola de Puerto Rico.
“La obra recoge información valiosa y precisa para destacar la ausencia de una política pública coherente que favorezca la protección y desarrollo de la agricultura, desde una mirada histórica y un acopio de la legislación vigente y derogada, así como de la identificación del valor económico de la agricultura”, destacaron los autores.
El lanzamiento del libro será este jueves, 3 de junio a las 6:30 p.m., en el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. La actividad contará con la presencia de “colegas de las industrias de la agricultura, leyes, salud, gastronomía y agroturismo; se transmitirá al público a través de la página de Facebook de Microjuris.com y en la página de Facebook del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico”.
“Para aumentar la producción de nuestros alimentos al año 2040 debemos tomar en cuenta la fuerza colectiva de nuestra juventud, la tendencia a crear una conciencia colectiva de la relación entre la agricultura y la alimentación sin uso de glifosato y otros químicos tóxicos, la nueva fuerza obrera agrícola fundamentada en la educación y tecnología moderna y la conciencia de la relación entre el consumo de lo que producimos como una fuente de crear riqueza nacional para sostener el desarrollo económico”, sostuvo Collazo.
Por su parte, García Santos dijo que, “es imperativo, por tanto, desde el sector privado, comunitario y personal comenzar con nuestra propia política pública como modelo que las fuerzas naturales del pueblo obligarán a que se integren oficialmente a nuevas leyes y reglamentos para implantar las mismas desde el Gobierno”.
“Sembrando La Tierra Labrando El Derecho, constituye una obra necesaria para la comprensión del desarrollo legal y agrícola de nuestro País”, dijo por su parte, el agrónomo Gregorio Rivera Soto.
“El texto necesita ser leído en más de una ocasión, no por la dificultad del léxico, sino por las implicaciones que conlleva una profunda reflexión sobre el tema. Estudiosos del pasado, y preocupados por el futuro, los autores presentan un libro que deberá ser motivo de debates en nuestros foros políticos, académicos y profesionales”, puntualizó el licenciado Edgardo Manuel Román Espada, ex presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico.
Para más información del libro puede acceder a www.visitrico.org/sembrandolatierra