Como estrategia para evitar la violencia en los portones del recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico, la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) decretó una movilización de 48 horas comenzando el 10 de mayo. La movilización docente sucede luego que el Tribunal Apelativo fijara el 11 de mayo como día en que se tienen que abrir los portones, que están cerrados desde el 28 de marzo.
La acción de la APPU comprenderá permanecer las 48 horas frente a los portones, incluyendo las horas en las que los estudiantes estarán participando de una Asamblea General en el Coliseo Roberto Clemente. Al igual, han surgido varias convocatorias a través de las redes sociales para apoyar la lucha estudiantil, tanto durante la asamblea como luego en los portones, el 11 de mayo, si ratifican continuar la huelga.
“Reiteramos nuestro pedido de que bajo ninguna circunstancia debe usarse la violencia o la Policía contra los estudiantes y el movimiento estudiantil. Por lo que exhortamos a todos los sectores universitarios y del País a rechazar la ocupación policiaca del Recinto de Río Piedras”, expresó ayer el presidente de la APPU, José Raúl Rivera Caballero, quien se unió al rechazo de la confrontación expresado por la organización Profesores Autoconvocados en Resistencia Solidaria (PAReS).
La movilización de la APPU se extenderá los dos días, tras comenzar en la madrugada del miércoles, “si la administración univesitaria incumple su función de proteger el proceso de diálogo en curso y la política de institucional sobre convivencia.
A esta última exigencia, respetar dicha política, se unió la Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad (UBOS), organización que agrupa los guardias de seguridad. La UBOS dejó claro que los oficiales no participarán de acciones que violenten la política, según una carta que enviaron a la Rectora interina Carmen H. Rivera Vega.
Además de su acción en contra de la confrontación, la APPU exigió a la Junta de Gobierno, ente rector de la UPR, que presentaran un recurso de reconsideración tras la decisión del Tribunal de Apelaciones. El recurso, reclamaban los docentes, tenía que solicitar tiempo adicional para “darle oportunidad a que el diálogo permita la reapertura del recinto”.
Según Rivera Caballero, esta alternativa contaba con el apoyo del presidente de la JG, Carlos Del Río hasta que les comunicaron que la administración rechazó ese curso de acción.
“Nos han confirmado que los abogados de la administración universitaria han rechazado esta alternativa a pesar del interés de los representantes de la administración en la Comisión de Diálogo Institucional de presentar el recurso de extensión al tribunal”, declaró el presidente de la APPU.
Y es que tras la determinación del tribunal, se especula que de sostenerse la huelga en la asamblea, el 11 de mayo puede haber confrontación en los portones universitarios. De haber presentado el recurso legal, se podría evitar cualquier tipo de incidente el próximo jueves, argumentaron los profesores.
Asimismo, la APPU declaró su apoyo a los 11 estudiantes que tuvieron ayer cita en el Centro Judicial de San Juan, donde se les comenzó a procesar por participar el pasado 27 de abril en la interrupción por parte de manifestantes de la reunión de la Junta de Gobierno.
Igualmente, la APPU no descartó hacer uso de más paralizaciones para evitar la confrontación en el recinto universitario, además de rechazar categóricamente cualquier presencia policiaca en el campus.
Repasa aquí lo sucedido en la conferencia de prensa de la APPU, donde anunciaron sus acciones: