
El estudiante de Ingeniería Industrial participará por última vez en las Justas LAI. (Suministrada)
Se acercan las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y Diálogo te presenta una selección de varios atletas que representarán a las unidades del sistema de la Universidad de Puerto Rico en el mayor evento deportivo del 2018.
Nombre: Quincy Earl Santiago López
Edad: 21 años
Unidad: Universidad de Puerto Rico en Mayagüez
Facultad y concentración: Ingeniería Industrial
Eventos: Salto Largo
¿Cuánto tiempo llevas entrenando?
Llevo entrenando cinco años, desde duodécimo grado. Comencé en eventos de velocidad y mi antiguo “coach”, Elmer Williams (director atlético de la UPR en Humacao), me hizo el acercamiento para ser saltador.
¿Qué esperas conseguir de tu participación en las Justas?
En estas Justas daré el 110%, ya que son mis últimas y espero dar el todo por el todo.
¿Cuál ha sido tu mayor dificultad?
Mi mayor dificultad fue el año pasado dejar la UPR en Humacao, debido al programa de traslado articulado, para llegar a UPR Mayagüez y representar al Colegio. El cambio de equipo, de rutina diaria y de entrenador me afectó de muchas maneras. También, el año pasado sufrí una gran lesión de la cual los doctores no sabían si me recuperaría. Tuve una ruptura parcial grado dos en el tendón patelar, lo que me impedía saltar. Los doctores pensaban que era imposible que yo regresara a hacer deportes. Las opciones eran intentar terapias u operarme y no hacer deporte nuevamente. Elegí intentar terapia y fortalecimiento, y durante un año luché contra este reto que se me había presentado. Con mucho esfuerzo, lágrimas, sudor y la ayuda de varias personas pude, luego de 13 meses, recuperarme al 100%. Algo que pensaban era imposible.
¿Cuáles son tus metas en los ámbitos deportivo y personal?
Este es mi último año de participación en la LAI. En un futuro tengo en mente seguir practicando este deporte ya que tenemos oportunidad de hacer marcas para representar a nuestra isla fuera de Puerto Rico.
¿Qué significa para ti representar a UPR Mayagüez en las Justas LAI?
Para mí, representar a la UPR de Mayagüez es un honor debido a que he conocido a muchos colegiales, seres sumamente orgullosos de su alma mater y personas a las cuales me siento orgulloso de representar en estas Justas, sin contar que uno nunca puede olvidar sus raíces y es por eso que de igual manera nunca dejaré de representar a la UPR en Humacao.
Ya que este es mi último año de participación, me gustaría agradecerle a todas las personas que contribuyeron a que yo llegase a ser la persona que soy hoy, tanto profesionalmente como deportivamente hablando. En especial, a Elmer Williams González, Alfredo Texidor, Ray Quiñones y la más importante, mi abuela Adelita González Mojica y su hermana, Enid González Mojica.