El senador independiente José Vargas Vidot se mostró satisfecho con la radicación del Proyecto del Senado 172 que reforma la ley de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
El proyecto, que cuenta con el aval de 15 senadores y senadoras es producto de la propia comunidad universitaria, según el comunicado de prensa. La Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria, está compuesta por docentes, no docentes y estudiantes, y presentó un borrador para establecer una nueva Ley universitaria “que responda a las necesidades emergentes de la UPR”.
Vargas Vidot recordó que el pasado cuatrienio se logró presentar el Proyecto del Senado 1536, proyecto precursor al Proyecto del Senado 172. No obstante, por causa de la pandemia del COVID-19, la consideración de la medida se vio pospuesta. Inaugurada la nueva Asamblea Legislativa, la Comisión Multisectorial solicitó a los senadores y senadoras la presentación de este proyecto como una medida por petición de la propia comunidad universitaria.
![](https://dialogo-test.upr.edu/wp-content/uploads/2018/11/Torre-UPR-prensa-uprrp.jpg)
Además de Vargas Vidot, se unieron a la medida los senadores Javier Aponte Dalmau, Ramón Ruiz Nieves, Ana Irma Rivera Lassén, María de Lourdes Santiago Negrón, Rafael Bernabe Riefkohl, Marially González Huertas, Ada García Montes, Juan Zaragoza Gómez, Gretchen Hau, Migdalia González Arroyo, Albert Torres Berríos, Elizabeth Rosa Vélez y Rubén Soto Rivera.
“Este proyecto, que es un proyecto por petición de la propia comunidad universitaria, que estuvo trabajando durante 2 años en consulta con los recintos y organismos universitarios. Este proyecto responde a una realidad evidente: la UPR enfrenta grandes retos, recortes a su presupuesto, politización de sus estructuras, falta de reclutamiento, entre otros. La cantidad de autores y autoras denota la gran disposición del Senado en atender prioritariamente las necesidades de la UPR.”, puntualizó Vargas Vidot.