El Instituto de Relaciones del Trabajo (IRT), la Asociación de Estudiantes de Relaciones del Trabajo y la Asociación de Economistas de Puerto Rico realizarán hoy miércoles, 8 de febrero, el foro “El salario mínimo de Puerto Rico: un debate impostergable”.
La actividad comenzará a las 11:30 a.m. en el Salón Multiusos del IRT, ubicado en el quinto piso de la Torre Central en Plaza Universitaria en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, detalló el parte de prensa.
El evento contará con la participación de los doctores Julio César Hernández, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y José Caraballo Cueto, de la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Ambos presentarán investigaciones que han realizado por separado acerca de este tema, cuyos resultados ofrecen perspectivas diferentes respecto al impacto que tendrían los cambios en el salario mínimo en la economía de Puerto Rico.
El estudio “El efecto de cambios en el salario mínimo sobre el empleo industrial en Puerto Rico”, del doctor Hernández, establece que los posibles aumentos al salario mínimo provocaría una reducción severa en el empleo total. Mientras que el doctor Caraballo plantea en su estudio “Is there a minimum wage biting in Puerto Rico? Updating the Debate”, que esos incrementos redundarían en efectos positivos en la creación de empleos.
La investigación realizada por Hernández puede leerse en el siguiente enlace: https://juliocesarhernandez.com/salario-minimo/.
Mientras que la de Caraballo puede accederse en la siguiente dirección: https://www.researchgate.net/publication/310600285_Is_there_a_minimum_wage_biting_in_Puerto_Rico_Updating_the_debate.