El Departamento de Pedagogía de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey fue acreditado por la agencia Council for the Accreditation of Educator Preparation (CAEP). De esta forma, la universidad mantendrá esta acreditación por los próximos siete años.
El logro fue gracias a cinco programas del Departamento de Pedagogía del campus universitario, los cuales también fueron reconocidos por sus respectivas Specialized Professional Associations (SPA).
Según el comunicado de la institución, entre los programas académicos que recibieron distinciones se encuentran: el Programa de Educación Elemental, a través de la Association for Childhood Education International (ACEI) y el Programa de Educación Especial, por parte de la agencia Council for Excepcional Children (CEC).
La agencia Shape America-Physical Education (antes Naspe) destacó la excelencia del Programa de Educación Física, mientras el Programa de Ciencias Naturales Secundaria fue reconocido por la National Science Teacher Association (NSTA).
Finalmente, el Programa de Inglés Secundario recibió un reconocimiento de excelencia por parte de la agencia Teaching English to Speakers of other language (Tesol).
CAEP es la agencia acreditadora de preparación de maestros, en instituciones que poseen programas de educación conducentes a bachillerato, certificación, licenciatura, maestría, post-bachillerato y doctorado en los Estados Unidos e internacionalmente.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de nuestros estudiantes, facultad y empleados por la magnífica labor realizada. Felicitamos a la profesora Evelyn Collazo, directora interina del departamento, al doctor Hernando Steidel cocoordinador de acreditación, al resto del equipo de trabajo, pero muy en especial al doctor Ricardo Molina por continuar poniendo el nombre de nuestra institución en alto”, expresó José Molina Cotto, rector interino de la UPR en Cayey.