Luego de una asamblea que se extendió desde las 4:30 p.m. hasta pasadas las 10 de la noche, el estudiantado del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) del Universidad de Puerto Rico (UPR) decidió ayer sumarse por tres días a las paralizaciones que se realizan en nueve unidades del sistema universitario. El paro comenzará el próximo lunes, 10 de abril y, según la presidenta del Consejo General de Estudiantes, Marysel Pagán Santana, no interrumpirá servicios esenciales y permitirá la entrada de investigadores a través de la Junta Coordinadora de Seguridad.
La moción de paro junto a marchas pacíficas en el área metro, extendiendo la invitación a docentes y no docentes, prevaleció con 236 votos a favor y 182 en contra. Anterior a este voto, que llegó al final de la asamblea, el pleno había rechazado la huelga a través de votación secreta con 528 votos en contra y 207 a favor.
Esta determinación los distancia de las demás unidades del sistema UPR, puesto que los estudiantes se irán a un paro de 72 horas y cada día tendrán una marcha. Mientras tanto, las otras unidades estarán en huelga, excepto Aguadilla, hasta cumplirse con seis exigencias principales.
Previo a establecer las 72 horas de paro, la asamblea había decidido que la paralización duraría 24 horas y contaría con marchas pacíficas adicionales durante dos semanas. Sin embargo, luego se aprobó la enmienda de extensión.
Esta asamblea en el RCM surgió luego de que en la Asamblea Nacional del 5 de abril no se contara con cuórum para aprobar la huelga sistémica. Ante esto, se convocó la reunión para ratificar principalmente ese punto.
No obstante, esto no significó que los procesos se agilizaran. Entretanto, se presentaron dos mociones de cierre e incluso se llevaron a cabo; la primera se contempló y fue derrotada; la segunda, no fue procesada hasta no decidirse sobre la reconsideración del paro para extenderlo a 72 horas.
El cónclave llegó a contar con 735 participantes, pero debido a diferentes reconsideraciones y el uso de la competencia de enmiendas, decenas de estudiantes fueron abandonando el anfiteatro Jaime Benítez y los otros cuatro anfiteatros donde se llevó a cabo el encuentro. Durante la votación secreta, algunos estudiantes aprovecharon para cenar y luego volver a la asamblea.
Luego de casi seis horas de deliberación, una moción de cierre fue aprobada con 224 votos a favor y 114 en contra.
Administración remueve lista de registrados
Miembros de la mesa dirigente aseguraron a Diálogo, la actividad comenzó con 644 estudiantes registrados, superando así los 204 requeridos. Sin embargo, alegaron que el registro no estaba a la mano del Consejo General de Estudiantes por la remoción de las listas.
Posterior al inicio de la actividad, el número superó los 644, puesto que en la votación secreta se emitieron 735 votos.