Luego de estar más de dos años fuera del aire, el segmento Hoy en las Noticias de Radio Universidad de Puerto Rico (WRTU), emisora oficial de la Universidad de Puerto Rico (UPR), reanudará su transmisión desde mañana en horario de 7 a 8 a.m.
De acuerdo con Omar Marrero, director de Noticias en Radio Universidad, la programación tendrá mucho de lo que caracterizó a Hoy en las Noticias en sus 25 años al aire, pero con cosas nuevas que puedan atraer a generaciones más jóvenes.
El segmento de noticias contará con colaboradores, en su mayoría del sistema UPR, quienes se desempeñarán como recursos para los análisis, comentarios y entrevistas. Además, Marrero apuntó que también habrá colaboradores de otras universidades e instituciones.
“Lo que queremos es que haya variedad de voces, de puntos de vista, porque utilizar los mismos [expertos] es monótono”, indicó Marrero en entrevista con Diálogo.
El programa se dividirá en secciones para informar sobre clima, deportes, salud y un aparte de crítica cultural acerca de música, cine, teatro y literatura. “Ahí vamos a excluir todo lo que sea [noticias de] escándalos, policiacas…nada de eso lo vamos a estar cubriendo”, explicó Marrero.
Los temas serán presentados en géneros periodísticos como noticia, reportaje, análisis, entrevista y crónica, a lo que Marrero entiende se le puede sacar provecho porque “está desapareciendo de la radio”.
El equipo a cargo de la producción de Hoy en las Noticias consiste de jóvenes y veteranos periodistas, asistidos por estudiantes de la Escuela de Comunicación (COPU) del Recinto de Río Piedras. Según Marrero, hay un grupo de ocho estudiantes de Periodismo y de Comunicación Audiovisual interesados en el proyecto. Añadió que los estudiantes ayudarán en la redacción y en la cobertura de eventos en el Recinto.
Restituyen la transparencia en Radio Universidad
El regreso de Hoy en las Noticias a la programación regular culmina un periodo de ausencia que empezó el 28 de octubre de 2011, cuando la administración de la UPR y los directivos de Radio Universidad anunciaron la cancelación del noticiario.
En ese momento, parte del profesorado de COPU pidió el regreso de Hoy en las Noticias y denunció la labor del ex director de la Escuela, el doctor Eliseo Colón Zayas, quien adjudicó la cancelación del programa a la falta de audiencia. Sin embargo, Norma Valle Ferrer, profesora retirada de COPU, indicó que “descubrimos que el noticiero era el programa de mayor audiencia en nuestra estación”.
Debido a esto, el Consejo de Estudiantes de la Escuela de Comunicación (CEEC) pidió que se estableciera una junta directiva con integrantes de diferentes sectores presentes en el quehacer de la emisora. Por esto, el pasado lunes 17 de marzo, se constituyó el Comité Directivo de Radio Universidad, con tal de asegurar la transparencia en sus operaciones.
Para Marrero, la restitución de Hoy en las Noticias representa un reinicio de algo que, en su opinión, “no debió cancelarse”.
“Siempre es necesario tener una alternativa en términos de visión, en términos de contenido, para que la gente que ya esté cansada de la radio comercial puedan tener una alternativa de noticias serias”, afirmó Marrero.
Los oyentes de Radio Universidad podrán sintonizar el noticiero a través de 89.7 FM en San Juan y 88.3 FM en Mayagüez o en su página web, donde encontrarán contenidos complementarios a las informaciones. Además, podrán mantenerse en contacto a través de la cuenta de Twitter de Hoy en las Noticias.