Tras seis años de presentaciones y funciones en cinco países, regresa la puesta en escena “Lolita”, sobre la vida y obra de Lolita Lebrón. La obra se presentará el viernes 1 de marzo 2019, fecha cuando se conmemora el 65 aniversario del ataque al Congreso de Estados Unidos en 1954 por cuatro puertorriqueños que quisieron denunciar la situación política de la Isla.
Esta función especial será en el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico a las 7:30 p.m. y estará dedicada a Rafael Cancel Miranda, según anunciaron los productores en un comunicado de prensa.
Este año se celebra el centenario de Lebrón y en su honor, la actriz Viviana Torres Mestey continuará su gira presentándose con “Lolita” para recaudar fondos destinados a participar a nivel internacional con la pieza y continuar el proceso de educación e información sobre personajes puertorriqueños históricos.

La obra se presenta en el centenario de Lolita Lebrón. (Suministrada)
Para marcar una nueva ronda de funciones, se ha integrado la participación especial de la cantautora Nore Feliciano quién incluirá su música y actuación.
“Lolita” cuenta la historia de la líder nacionalista, luego del primer año en la penitenciaria federal de Alderson, West Virginia. También muestra una retrospectiva del momento del ataque al Congreso de los Estados Unidos en 1954, cuando su nombre aseguró un espacio en los libros de historia del País.
A través de esta pieza se explora el pensamiento patriótico de Lebrón, en la plena juventud de sus treinta y pico de años. Se resalta el tema de la identidad nacional, de la mujer luchadora, la madre, la religiosa y de la Lolita poeta que pocos conocían.
Esta pieza se ha presentado en Puerto Rico, Cuba, Colombia, México, Connecticut y Nueva York.
Se informó que este proyecto artístico es una producción de Enfocarte, Inc., una compañía sin fines de lucro dedicada a la elaboración de eventos educativos, artísticos y culturales dentro y fuera de Puerto Rico. El libreto es un texto del profesor Waldo Torres y está dirigido por el actor y productor Efraín Rosa.
Para más información pueden llamar al (787) 516-1554 o escribir a enfocarteinc@gmail.com