Ante el repute de casos de COVID-19 en la isla, el gobernador Pedro Pierluisi, activó nuevamente el toque de queda de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. y los establecimientos comerciales cerrarán a las 9:00 p.m. a partir del próximo viernes, 9 de abril. Asimismo, anunció que a partir del lunes, 12 de abril se podrán vacunar contra el COVID- 19 toda persona mayor de 16 años.
“Desgraciadamente, al igual que en muchas otras jurisdicciones, estamos viendo un repunte peligroso en casos de COVID que ha causado un alza en hospitalizaciones y en muertes. He sido muy prudente a la hora de permitir reaperturas, y siempre he estado dispuesto a hacer los ajustes necesarios para evitar que aumenten los contagios”, dijo Pierluisi desde el estrado presidencial del Hemiciclo de la Cámara de Representantes donde emitió su primer Mensaje de Estado.
“Les anuncio que estaré adelantando la vigencia de la nueva Orden Ejecutiva que hubiera comenzado el próximo lunes para este viernes, 9 de abril. Se prohíben todas las actividades o eventos que conllevan aglomeración de personas salvo que medie una dispensa, se mantiene la exigencia de la prueba molecular de PCR a todo viajero que entre a Puerto Rico, y se aumentarán los recursos de fiscalización del Departamento de Salud para corroborar el cumplimiento de cuarentena de viajeros y todas las disposiciones de la orden. La nueva orden se promulgará oficialmente en el día de mañana”, destacó el gobernador, quien recabó la ayuda de la ciudadanía para que se protejan.
El tema de COVID- 19 fue uno de los protagonistas del Mensaje de Estado donde el gobernador resumió la obra de trabajo de su gobierno por los pasados tres meses.
“No he traído varas mágicas ni promesas grandiosas. Lo que sí les estoy trayendo es seriedad, madurez y un compromiso firme a la cabeza del gobierno. Un enfoque en acción y resultados para el pueblo y para el futuro de Puerto Rico. Nuestro pueblo merece más y juntos vamos a lograrlo”, sostuvo Pierluisi.

De otro lado, en su Mensaje de Estado resumió la estrategia comandada por el Departamento de Salud (DS), la cual incluye vacunaciones masivas y realizaciones de pruebas en toda la Isla. Informó que se creará el Programa de Vigilancia Genómica del DS para monitorear las variantes y posibles mutaciones del COVID-19 y de cualquier otro virus.
Pasaporte digital de vacunación
Para este programa se asignarán $20 millones de los cerca de $20 mil millones que recibirá Puerto Rico como parte del Plan de Rescate del Gobierno de Estados Unidos por la pandemia del COVID-19. De igual forma, se destinarán $1.5 millones para crear un pasaporte digital de vacunación que pueda interactuar con otros sistemas de los estados y el mundo.
De otro lado, el gobernador informó que dado el aumento sostenido en la asignación de vacunas a Puerto Rico y “la capacidad que ha demostrado el Departamento de Salud, junto a sus proveedores y la Guardia Nacional, el próximo lunes, 12 de abril todo residente de Puerto Rico que quiera vacunarse podrá hacer su cita y recibir su vacuna”.
“Cada puertorriqueño y puertorriqueña merece acceso a la salud y juntos vamos a vencer este virus”, puntualizó Pierluisi.