A cinco días de la segunda Asamblea General de Estudiantes del año académico 2017-2018, Neftalí Sánchez Cordero, presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, presentó su renuncia.
Por medio de una carta a la que Diálogo obtuvo copia, Sánchez Cordero anunció su salida del cargo, efectivo mañana viernes. El vicepresidente del CGE, Gabriel Negrón Meléndez, asumirá el puesto de presidente de manera interina por lo que resta del semestre.
“Propongo una pausa, por eso de los tiempos que vienen, casi obligados. A la luz de tanta crisis es prudente mirar adentro. La causa universitaria requiere de acciones radicales, que integren y vinculen al proyecto universitario con sectores en vulnerabilidad, es decir, romper el velo de las cosas que parecen poco evidentes”, expresó Sánchez Cordero en la misiva.
En la carta, el estudiante advirtió que “la violencia estructural por medio de quienes constituyen los espacios es, desde mi perspectiva, insostenible”.
“Hay que ver los espacios desde el encuentro y desde lo que implica incidir con otro. La violencia, como ‘cosa’ inherente al proceso interno, desarticula y coarta la posibilidad de sostener los procesos externos, y quebranta cualquier posibilidad de capacidad organizacional. Esto no representa la falta de comprensión de lo conflictivo que pueden ser los procesos, es asumir que hay que ver al ‘otro’ como el ‘yo’, y viceversa”, sostuvo.
Por esa y otras razones, Sánchez Cordero anunció que desiste de continuar en la presidencia del cuerpo estudiantil riopedrense.
No obstante, añadió que no se puede hacer “de la vista larga a lo que ha representando acompañarlos en este proceso circunstancial; he asumido en cada gestión ser propicio”.
“Persisto e insisto en continuar asumiendo nuestra responsabilidad generacional desde la universidad, desde nuestro contexto donde apoyamos nuestra existencia y, ahí, transformar la realidad-presente. Es decir, levantemos la mirada y hacer anuncio de otras posibilidades —coincidir— de toda una nueva forma de organizarnos”, señaló.
El consejo de estudiantes anunció ayer que la fecha para la venidera asamblea general se retrasó un día, del próximo lunes 28 para el martes 29 de mayo. La administración del recinto aún no ha concedido un receso académico para el cónclave, que se realizará en el Coliseo Roberto Clemente desde la 1:00 p.m.
En el comunicado anunciando el cambio de fecha, Sánchez Cordero anticipó que la reforma universitaria sería uno de los principales temas en agenda a discutirse en la asamblea.
En la pasada asamblea, celebrada el 3 de mayo, el estudiantado rechazó decretar un paro de 72 horas para manifestar su rechazo a los recortes presupuestarios y aumentos en costos de matrícula que se avecinan, optando en su lugar por realizar un “sal pa’ fuera” en el recinto, que se llevó a cabo el 10 de mayo.
En el cónclave, asimismo, quedó consignado el rechazo al cierre de la residencia Torre Norte, que el rector interino, Luis Ferrao Delgado, ha anunciado que sucederá al culminar el año académico.
Además, se aprobó una moción para que, en o antes de agosto –cuando inicia el próximo año académico– la administración del Recinto de Río Piedras divulgue las estadísticas con respecto a los casos de acoso y abuso sexual, así como de violaciones, que se han dado en el campus, incluyendo su desglose por victimario: profesorado, no docentes, personal de seguridad y estudiantado. Dicha moción incluyó una cláusula para que la gerencia universitaria divulgue una lista identificando los victimarios en los “casos confirmados”, de forma tal que el estudiantado sepa quién es y evite tomar clases o interactuar con el agresor.
Lea la carta de renuncia: