Las organizaciones Drug Policy Alliance, Intercambios Puerto Rico y Cannabis Libre manifestaron su apoyo al Proyecto del Senado 517 el pasado 26 de marzo en las vistas públicas de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes.
El Proyecto del Senado 517, propuesto por el senador Miguel A. Pereira el pasado año, enmienda la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico para que la posesión simple de hasta 14 gramos de marihuana se sancione mediante una multa de $100, en lugar de tres años de cárcel como establece la ley actual, con multas más altas en caso de reincidencia.
Entre los ponentes que se dieron cita en la vista pública se encuentra la licenciada Tamar Todd, asesora legal del Drug Policy Alliance; el doctor Rafael Torruellas, director de Intercambios Puerto Rico y de la campaña www.descriminalización.org; Gerardo Jones, miembro del grupo Intercambios Puerto Rico; y la licenciada Shaddiff Repullo, directora de Cannabis Libre. En sus discursos, los ponentes argumentaron sobre la importancia de aprobar este proyecto pues entienden que es la única herramienta que tendría el Gobierno para regular el consumo y garantizar la rehabilitación de los usuarios de esta droga ilegal.
Además, la aprobación de dicho proyecto de ley representaría un ahorro para el Gobierno, ya que según expresó el doctor Rafael Torruellas en la vista pública, “con el dinero que gastamos en encarcelar a un usuario de marihuana, tratamos a tres adictos a heroína".
“La reacción [de los representantes camerales] fue excelente”, indicó Adrián Brito, estudiante de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y propulsor de la despenalización de la marihuana. Asimismo, Brito expresó que espera que el proyecto sea aprobado por la Cámara de Representantes y que se convierta en ley debido a que fue aprobado en el Senado y cuenta con el aval del gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla.
Líderes como el representante Carlos Vargas, autor principal del proyecto para la medicalización de la marihuana, los representantes José Báez y Manuel Natal, expresaron su apoyo al proyecto. Por otra parte, Brito destacó la marcha multisectorial que estarán realizando el próximo 20 de abril, en solidaridad con la campaña y en apoyo al Proyecto del Senado 517.
Dicha marcha a favor de la despenalización de la marihuana es convocada por la organización Cannabis Libre y se estará llevando a cabo a las 2:00 p.m. en el Parque Luis Muñoz Rivera en San Juan. A través de esta marcha, los activistas pretenden llevar su mensaje de que ninguna persona debe ir presa por la posesión simple de dicha droga.