
David González, catedrático del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), informó que el Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA) reanudará sus servicios para llenar gratuitamente la planilla federal, apoyado en una alianza con más de diez entidades relacionadas al campo de la contabilidad y las finanzas.
El Centro VITA, que ha ofrecido el servicio por más de una década, ofrecerá asistencia en esta temporada contributiva desde hoy lunes 2 de febrero hasta el miércoles 15 de abril. Según el comunicado de prensa, el horario será de lunes a jueves, de 4:00-7:00 p.m., y los sábados, de 9:00-2:00 p.m. Los servicios se darán en el salón AE-105 del edificio de ADEM del RUM.
El perfil de los contribuyentes que se benefician de la ayuda del centro incluye a estudiantes que participan en internados fuera de Puerto Rico, empleados federales, pensionados del gobierno federal y pensionados que reciban seguro social y que parte de ese ingreso se considere tributable para Estados Unidos.
También disfrutan de la asistencia personas que hayan trabajado fuera de Puerto Rico y familias con tres o más dependientes de 16 años o menos que cualifican para obtener los beneficios del crédito tributario adicional.
Centro VITA formalizará un acuerdo de colaboración con Alianza del Oeste, un esfuerzo que ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, principalmente estudiantes y profesionales de contabilidad, para formar parte de este equipo de trabajo. La firma del acuerdo será hoy a las 10:30 a.m. en el salón 248 de ADEM.
Entre los colaboradores de la alianza se encuentran el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), la Asociación de Estudiantes de Contabilidad del Recinto (AEC RUM), el Centro de Negocios y Desarrollo Económico, el Capítulo de Mayagüez del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico y el Capítulo Estudiantil de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo.
También figuran Mayagüez Town Center, el doctor Francisco Suárez, el Municipio Autónomo de Mayagüez, Coop Zeno Gandía, la Universidad Interamericana en Arecibo, Centro Virtual, la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, la Asociación de Estudiantes de Contabilidad de la UPR Aguadilla y Huella Colegial Inc.
“En el transcurso de estos años, la Alianza del Oeste ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, quienes reciben un adiestramiento sobre impuestos federales y se certifican a través del IRS. Además de darles la experiencia profesional, se busca desarrollar el sentido de comunidad y de servicio entre los participantes” indicó la contable Glenda Irizarry, una de las organizadoras.
Añadió que con la alianza “se destaca la ventaja que representa para los estudiantes combinar la teoría con la práctica y obtener una experiencia profesional antes de graduarse”.
Los interesados en obtener el servicio deben presentar una identificación con foto, tarjetas de seguro social y fecha de nacimiento del contribuyente, cónyuge y cada uno de los dependientes, copia de la planilla de Puerto Rico, comprobante de retención W-2 y demás evidencias de ingresos. Además, puede visitar https://sites.google.com/site/voluntariosrum/ para más información.