La epidemióloga del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Gloribell Ortiz Ríos, reportó un caso positivo de COVID- 19 para la semana del 17 al 20 de agosto de 2021.
Asimismo, se reportaron 25 casos positivos que no llegaron al Recinto “a los que se le tramitó excusa”.
“El caso positivo presencial se entrevistó por la Epidemióloga y se identificaron los cursos y salones donde estuvo presencial. Se visitaron los salones de clases y se educó sobre el manejo de contactos y la directrices a seguir”, lee el informe.
Ante este escenario, el rector Dr. Agustín Rullán, informó el plan de acción para atender la situación.
“Nuestra intención es que el regreso presencial a clases sea cónsono con todos los parámetros de salud y seguridad en este momento histórico en el que atravesamos por una pandemia. Por este motivo hemos estado monitoreando las posibles áreas de vulnerabilidad , y del mismo modo prestando atención a los señalamientos realizados por los estudiantes y la comunidad universitaria”, dijo el rector.
Entre las medidas que se atenderán con premura, según el rector, se destaca la situación del aire acondicionado en el edificio de Biología., el sistema no tiene la capacidad de enfriar el área de forma consistente, asimismo, el aglomerado de estudiantes en el área de la cafetería, algunas sesiones de clases exceden la cantidad de estudiantes, y la temperatura de los aires acondicionados en varios saloness no es la adecuada. También, la aglomeración de estudiantes en anfiteatros por actividades masivas.
“Estamos comprometidos en buscar todas las medidas correctivas necesarias para hacer de este tiempo, sin precedente, uno en el que podamos retomar la esperanza de la nueva normalidad”, sostuvo el rector.
De acuerdo con Rullán, la nueva Oficina de Epidemiología del RUM tendrá un rol educativo para reiterar las medidas de prevención y acciones para detener posibles cadenas de transmisión.
“Entre los planes a corto plazo está insertarnos al Bioportal del Departamento de Salud, que es la herramienta que utiliza el Departamento de Salud para recoger la información de los casos y contactos. Además, prontamente esperamos poder realizar pruebas de antígeno para la comunidad universitaria. Estaremos muy atentos a los casos positivos para cortar, con prontitud, las cadenas de transmisión”, concluyó la epidemióloga y catedrática del Departamento de Enfermería RUM.