Foto: Suministrada
El Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. (Sasfapr) busca personas dispuestas a ayudar en el cuidado temporero de 28 cachorros y 32 gatitos bebés que actualmente alberga en sus instalaciones.
El Sasfapr tiene una matrícula de 205 perros y gatos, de los que 60 son cachorros o “kittens” de menos de tres meses de nacidos que requieren cuidados especiales y atención constante, informó Dellymar Bernal Martínez, presidenta del Sasfapr.
“Los hogares temporeros les dan a estos gatos y perritos bebés una mayor probabilidad de supervivencia, y nos permiten continuar ayudando más animales al liberarnos espacio y personal que tendría que estar dedicado 24/7 a ellos. En estos momentos, tenemos nuestros hogares llenos y no damos abasto para ayudarlos a todos”, explicó.
Y es que tras el embate del huracán María, en el 2017, los temblores de tierra y la pandemia, la cantidad de animales en las calles, maltratados o abandonados ha subido vertiginosamente y se ha salido de control, indicó.
“A esto se suma el fuerte golpe de la pandemia de COVID-19 que ha limitado grandemente el acceso a importantes servicios veterinarios, como las castraciones y esterilizaciones tan necesarias para evitar el nacimiento de más animales sin hogar”, agregó la rescatista.
De acuerdo con Bernal Martínez la situación ha desencadenado en una vertiginosa subida de peticiones de ayuda de parte de ciudadanos, de casos de maltrato y de lamentables casos de abandono que han llevado al santuario a sobrepasar su capacidad de respuesta y a agotar sus recursos.
“En nuestros casi 13 años de existencia nunca había visto tantos cachorros y gatitos en necesidad”, reiteró Bernal Martínez.
Entre los artículos que actualmente urgen en la organización se encuentran periódicos y “pads”, comida de lata y comida seca para cachorros, comida de lata y seca para “kittens”, vitaminas para cachorros y “kittens”, sustitutos de leche para animales, juguetes para perros y gatos y “treats” para perros y gatos.
“También necesitamos donaciones monetarias para costear los tratamientos veterinarios que requieren para salvarlos y mantenerlos saludables”, dijo la rescatista.
“Pero lo más que necesitamos en estos momentos son hogares temporeros que nos ayuden a salvar vidas. Cada día vemos más perros y gatos naciendo en las calles, lo que agrava la situación de animales sin hogar en el País. Es importante que nos unamos en esta batalla”, indicó la presidenta del Sasfapr.
“No queremos más animales malviviendo en las calles, pasando hambre, sed y maltrato. Ellos no piden nacer para sufrir y es nuestra responsabilidad darles un lugar seguro y mucho amor para crecer. Si como sociedad queremos que esto cambie no podemos mirar para el lado, pues cada cual puede aportar dentro de sus posibilidades. Si actuamos hoy, veremos los resultados mañana”, puntualizó Bernal Martínez.
El Sasfapr es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal que no aplica la eutanasia (“no kill shelter”), actualmente alberga aproximadamente 200 perros y gatos.
La organización recibe donaciones por ATH Móvil al 787-612-8587 y Paypal a info@sasfapr.org.
Para más información sobre la organización puede visitar sus redes sociales: Twitter (@SASFAPR), Fanpage en Facebook (Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. / @Sasfapr), Instagram (santuario.sasfapr), o visitar su página web (www.sasfapr.org).
También puede escribir a info@sasfapr.org o enviar mensaje de texto al 787-612-8587.