Comenzó el conteo de votos. Sigue aquí los resultados actualizados desde la Comisión Estatal de Elecciones (CEE):
Gobernación
A las 6:50 p.m., David Bernier acepta la derrota. Con 4,230 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 75.19%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 41.98% (494,963 votos), seguido por Bernier, del PPD, con 39.14% (461,547 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 10.88% (128,339 votos).
A las 6:20 p.m., con 3,531 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 62.76%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 41.82% (405,641 votos), seguido por David Bernier, del PPD, con 39.28% (380,937 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 10.90% (105,695 votos).
A las 5:55 p.m., con 3,173 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 56.40%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 41.75% (362,235 votos), seguido por David Bernier, del PPD, con 39.21% (340,248 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 10.96% (95,144 votos).
A las 5:20 p.m., con 2,070 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 36.79%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 42.39% (231,538 votos), seguido por David Bernier, del PPD, con 39.35% (214,964 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 10.60% (57,877 votos).
A las 4:30 p.m., con 1,901 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 33.79%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 42.72% (211,607 votos), seguido por David Bernier, del PPD, con 39.60% (196,159 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 10.32% (51,121 votos).
A las 4:15 p.m., con 1881 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 33.43%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 42.68% (209,552 votos), seguido por David Bernier, del PPD, con 39.66% (194,701 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 10.32% (50,649 votos).
A las 3:36 p.m., con 439 colegios reportados de 5,626 (lo que resulta en un 7.80%), el candidato del PNP, Ricardo Rosselló, se encontraba en la delantera con un 43.67% (48,580 votos), seguido por David Bernier, del PPD, con 39.70% (44,156 votos). En tercer lugar, la candidata independiente Alexandra Lúgaro con 9.67% (10,758 votos).
Comisaría Residente
7:00 p.m.
- Jenniffer González – PNP – 649,565: (48.83%)
- Héctor Ferrer – PPD – 628,306: (47.24%)
- Húgo Rodríguez Díaz – PIP – 35,511: (2.67%)
- Mariana Nogales Molinelli – PPT – 16,769: (1.26%)
*Total de colegios reportados: 5,033 de 5,736 (87.74%)
Senado por acumulación
7:00 p.m.
- José Antonio Vargas Vidot – Independiente: 114,396 (10.43%)
- Thomas Rivera Schatz – PNP – 106,694 (9.73%)
- Juan Dalmau Ramírez – PIP – 95,465 (8.70%)
- Itzamar Peña Ramírez – PNP – 85,908 (7.83%)
- Lawrence Seilhamer Rodríguez – PNP – 82,656 (7.53%)
- Eduardo Bathia – PPD – 80,045 (7.30%)
- Abel Nazario Quiñones – PNP – 79,183 (7.22%)
- Zoé Laboy – PNP – 72,583 (6.62%)
- Margarita Nolasco Santiago – PNP – 72,048 (6.57%)
- Rossana López León – PPD – 65,381 (5.96%)
- Aníbal José Torres – PPD – 60,643 (5.53%)
*Total de colegios reportados: 4,230 de 5,626 (75.19%)
Representantes por acumulación
7:50 p.m.
- María Milagros Charbonier – PNP – 125,826 (9.77%)
- Manuel Natal Albelo – PPD – 118,389 (9.19%)
- Brenda López De Arrarás – PPD – 111,860 (8.68%)
- Denis Márquez Lebrón – PIP – 105,862 (8.20%)
- Nestor Alonso – PNP – 103,688 (8.05%)
- José Torres Zamora – PNP – 102,352 (7.94%)
- Lourdes Ramos – PNP – 101,091 (7.85%)
- José Enrique Meléndez – PNP – 98,195 (7.62%)
- José Aponte Hernández – PNP – 96,247 (7.47%)
- Luis Vega Ramos – PPD – 92,321 (7.17%)
- José Manuel Ortiz – PPD – 75,987 (5.90%)
*Total de colegios reportados: 4,940 de 5,626 (87.81%)
Listos en la CEE
La CEE puso en marcha su plan de contingencia ante varias denuncias por fallas con las máquinas de votación en algunos centros electorales.
Desde tempranas horas de la mañana, los procesos de votación transcurrieron sin mayores problemas a lo largo de la isla, a pesar de varias alegaciones sobre el largo tiempo de espera en los centros y la efectividad de las máquinas de escrutinio electrónico.
De acuerdo a informes de la CEE, alrededor de 50 máquinas de escrutinio electrónico han sido reportadas dañadas a lo largo de la isla. No obstante, el secretario de la Comisión Electoral, Walter Vélez, señaló que se han atendido con éxito todos los reclamos, según establecen los reglamentos.
“Se han reportado varias situaciones con las máquinas de escrutinio electrónico. Entendemos que la gran mayoría de las situaciones que se presentaron pudieron haber sido resueltas si los funcionarios de colegio llamaban al centro de mando. Pero usamos el plan de contingencia, las máquinas se sustituyeron y el proceso continuó”, aseguró Vélez.
Asimismo, el secretario destacó que las expectativas de la CEE, de cara al período de escrutinio, es lograr una divulgación acelerada de los resultados. Vélez indicó que se espera tener una tendencia clara de los resultados mucho más rápido que en años anteriores.
“En comparación con otros cuatrienios, esperamos adelantar de dos a tres horas. Más o menos tener una tendencia clara de los resultados entre siete y ocho de la noche”, añadió.