Los empleados cesanteados el pasado viernes 7 de agosto de la emisora Tu Universo Televisión (TUTV) se manifestaron en la tarde del martes frente a las instalaciones de la corporación pública, con la idea de hacer llegar su malestar a los altos foros de Gobierno y conseguir el respaldo de la ciudadanía. Esta manifestación pacífica se llevó a cabo luego de que concluyera la conferencia de prensa de la Unión General de Trabajadores (UGT), en la que participaron representantes de otros sindicatos del País, la Coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico y el liderato de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO). Todas las organizaciones deploraron el despido de más de 30 empleados que laboraban en el canal público y la pérdida de espacios en los medios de comunicación para la información periodística. Por su parte, Israel Ray Cruz , presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), la institución que cobija a la estación televisiva, estableció a través de un comunicado de prensa que la decisión de implantar los despidos se tomó como parte de una estrategia para abaratar costos, luego del recorte de $5 millones que sufrió el presupuesto de la Corporación, el cual fue avalado por el propio Cruz durante las vistas de presupuesto que tuvieron lugar en la Legislatura. Sin embargo, ante la alegación de Cruz, la UGT reclamó que el proceso de cesantías no se llevó a cabo de la manera adecuada, ya que primero se debían despedir a los empleados que laboraban por contrato, para que así se conservaran los talleres de empleo de los trabajadores de mayor antiguedad. Durante la conferencia de prensa, Gloria Soltero, ex reportera ancla del noticiero TUTV informa, le agradeció a sus compañeros y a la ciudadanía en general por la solidaridad que le han expresado y comentó que TUTV Informa no es un noticiero comercial, ya que “es del pueblo”. “Esta emisora se hizo para educar, entretener e informar” abundó la periodista. Por su parte, el periodista David Reyes, quien llevaba 25 años laborando en el canal público, comentó en un aparte con Diálogo Digital que el propósito principal de la manifestación era lograr que los ejecutivos de la emisora y el gobernador Luis Fortuño reflexionaran sobre la decisión que se tomó el pasado viernes. “Esperamos que ésto tenga un efecto, precisamente de retractarse, de darle la oportunidad, que en todos esos planes que Ray Cruz ha mencionado, de programación nueva, cuente con nosotros. Al fin y al cabo el conocimiento y la experiencia están (aquí) ”, dijo Reyes. “(Nuestro) deseo es trabajar, hacer nuestra función como siempre lo hemos hecho con dedicación, con entrega. Es nuestra vocación, es lo que yo siento en las fibras”, añadió Reyes.
Aunque Ray Cruz informó -en un programa de chismes y sátira que se transmite por WAPA- que no habrá más despidos, los empleados unionados desconfían de su palabra, pues según ellos el Presidente de la CPRDP ha demostrado ser “una persona cambiante y ambivalente que ha traído una campaña de incertidumbre e inestabilidad”. En cuanto al futuro de TUTV Informa, la UGT anunció hoy que el noticiero no saldrá más al aire. Sin embargo, el Presidente de la CPRDP sostuvo que el informativo será “relanzado” con un nuevo formato que constará de breves cápsulas noticiosas. A los trabajadores de TUTV sólo se les ha entregado, por conducto de la UGT, un memorando en el que se les notifica el plan de cesantías. Ahora están a la espera de las cartas oficiales de despido que comenzarán a entregarse este próximo viernes 14 de agosto. Mientras esto ocurre, los empleados de la CPRDP convocaron a una Asamblea Extraordinaria este próximo domingo 16 de agosto en el Club de Empleados Telefónicos en Guaynabo. Allí analizarán sus estrategias. Una de éstas podría incluir un intenso cabildeo en la Legislatura con el que buscarán alternativas presupuestarias que subsanen el problema financiero de las emisoras televisivas y radiales del País, de manera que puedan evitarse las cesantías. La reunión gremial será a la 1:30 de la tarde.