Casualmente, nuestro reportero Hermes Ayala se encontraba durante la mañana del viernes 1ro. de mayo en Univisión Radio WKAQ 580 AM, y al salir dialogó en el lobby con dos analistas políticos, los licenciados Armando Valdés y Carlos Díaz Olivo, del prorgama ‘WKAQ Analiza’, sobre lo que fue el mensaje de estado económico que ofreció el gobernador Alejandro García Padilla el jueves 30 de abril. Aquí ofrecemos una versión inédita de esa conversación.
Diálogo: Saludos, licenciado Arnaldo Valdés. ¿Qué le pareció el mensaje del Gobernador de ayer?
Armando Valdés: Pues por primera vez en muchos años que un gobernador le habló al país de la situación con mucha honestitdad y valentía. Como dijo el gobernador lo único que le ofrece ante esta coyontura tan complicada para el País es sacrificio, lo único que pide de los legisladores y el País es responsabilidad.
D: Entonces, ¿no cree que hubo antagonismo de su parte? Hay gente que dice que regañó a medio mundo…
AV: Yo lo que creo es que el gobernador puso los puntos sobre las íes. Las rayas que él tiro, y eso es importante, fueron para explicarle a los legisladores hasta dónde está dispuesto a llegar y hasta dónde no está dispuesto a ceder. Yo creo que eso es importante. Tiró la rayas, demostró liderato y esta exigiéndole al liderato legislativo ahora que responda.
D: ¿A dónde ir después de esto?
AV: Bueno, es un camino complicado a base de las decisiones que se han tomado, sera un camino más difícil, complicado y más largo.
D: Gracias, licenciado Valdés.
AV: De nada, de nada. Pa’ alante.
D: Bueno, y aquí está el licenciado Díaz Olivo. Lleva ya dos días hablando de eso, pero, díganos, que le pareció el mensaje de García Padilla.
Carlos Díaz Olivo: Creo que el mensaje hay que analizarlo dentro de la situación particular que vivía el gobernador y de los retos que tenía, que eran dos retos principales: uno es general para el País sobre la situación económica, sobre qué se va a hacer luego de la derrota que tuvo su proyecto principal con la reforma contributiva, y dos, el reto interno que él enfrenta en su priopio Partido Popular. A la luz de lo que dijo y de esos dos retos, yo creo q se quedó corto. Es que, en términos de la situación económica estamos, en una situación de incertidumbre, que se agrava más cuando lo que era su proyecto principal se queda sin el aval legislativo. Era importante que el gobernador viniera con ideas y propuestas concretas que restablecieran confianza, ilusión, unidad de propósito y un plan definido de lo que iban a hacer.
Él habló básicamente unas generalidades de cosas que ya estaba haciendo, que no me parece que ayuden ni al pueblo, ni a los inversores, ni al clima que necesitamos y en ese sentido se quedó corto. Desde el punto de vista de su propio partido, me parece una mala estrategia retar y señalar y seguir reafirmando a través de todo el discurso, de que estas seis personas eran una especie de traidores, flojos de espíritu, cuando en realidad esas personas fueron eco de lo que siente la inmensa mayoría del País, que es una sensación negativa hacia el IVA, y, por lo tanto, si los atacas a ellos atacas al puertorriqueño promedio que está en contra de esto. Además, si estás enfrentando un reto interno, a los disidentes, lejos de tú empujarlos y agriarlos más debes acercarlo y ver cómo los recapturas y los alineas a favor de tu posición, y me parece que el mensaje no logró eso.
D: ¿Estamos ante el principio del final de la candidatura a la reelección de Garcia Padilla? Si fuera la NBA, parecería estar eliminándose de los ‘playoffs’.
CDO: En la política no hay nada seguro, como pasa en el beisbol, que esto es hasta el último out. Pero creo que tuvo una oportunidad para afianzar su seguridad, pero dejó sueltos las dudas, los cuestionamientos y el riesgo de su posible relección.
D: Usted dijo que era mejor bregar con los egos de los seis legisladores opositores de su partido aparte, pero no hizo eso. En son de broma, en las redes sociales hasta compararon su mensaje con una promo de lucha libre, a lo Chicky Starr en el 1985.
CDO: Me parece que el gobernador trató de demostrar una fortaleza, pero la fortaleza no se logra tu cayéndole encima a esos seis, sino tratando de ganarte la simpatía del pueblo. Y tratar de hacer ver una fortaleza a estas alturas, cuando en los últimos dos años lo que has demostrado es debilidad y una capacidad de unir voluntades que están dispersas, pues ahí lo que haces es afianzar la imagen de debilidad en vez de fortalecerla.
D: Entonces, ¿cómo lo ve para la reelección aquí al 2016?
CDO: ¿Al gobernador? Por lo que vi, no creo que se quiera “quitar”.
D: Bueno, pero han habido muchos casos de gente que no se quiere “quitar”, pero otros los “quitan”.
CDO: Sí, pero aquí habrá que ver si en su partido hay la voluntad de enfrentarlo. Eso habrá que verlo en los próximos días.
D: Pues, gracias.
CDO: A tus órdenes siempre.