![](files/2yy7dbr.jpg)
No hablo de Haití sino de Puerto Rico donde el Gobierno muestra a diario su incapacidad para actuar sensatamente y donde parece reinar la impunidad para los agresores con conexiones. Actuaciones insensatas son las que premian a los violadores de leyes y castigan a los que las cumplen. La más reciente y que tiene a la clase media frenética es la de aprobar una medida que va a permitir a los que viven en residenciales públicos pagar una tarifa fija por la electricidad y el agua sin importar la cantidad que consuman de ambas cosas. La razón que se ofrece para tal medida depende de a quién se le pregunte. Si es al gobernador Fortuño y al Senador Arango, promotores de la ley, es cuestión de “justicia social” y esto lo creen solamente los fanatizados que les siguen. A la misma vez se deja a los vecinos de Villas del Sol sin el servicio de agua potable. Si es a Miguel Cordero de la AEE o a Ortiz de la AAA, dirán que es para poder cobrar por fin los millones que adeudan los residentes morosos o con conexiones ilegales. Pero hasta ahora nadie les ha preguntado cómo rayos esperan cobrar ahora menos cantidad cuando antes nunca se pudo. Cordero llegó a decir que “el consumo del servicio no se alterará por la nueva tarifa fija”. Creo que es la única persona que lo cree o lo dice pensando que somos idiotas. Si le preguntan a la administradora de Vivienda Pública, dice que la diferencia es que ahora se va a desahuciar de los apartamentos a todo el que tenga una deuda acumulada, lo cual se lo creen los incautos. A menos que sea para precisamente poder desalojar los residenciales como dice la portavoz de un consejo de residentes en Lloréns Torres según el parte de prensa de Primera Hora. Entretanto la clase media seguramente pagará los millones que falten en la AEE y en la AAA, como siempre. En cuanto a la impunidad que vemos casi a diario, hay un ejemplo en la prensa que nos da en la cara como una bofetada. Se trata del caso del joven atacado salvajemente en una discoteca en Cabo Rojo cuyo agresor confeso y grabado en video acaba de salir airoso y celebrando gracias al benévolo juez que lo absolvió del delito de agresión agravada. Ofende la foto que publicó en Facebook el joven Serra, hijo de un prominente cirujano, donde se le ve con un guante rojo en su mano derecha (con la que agredió) en señal de victoria, del brazo de su abogado que tiene una copa de champán en la mano. Ambos celebrando cuando los padres de la víctima se preguntan dónde está la justicia en este país. Y nadie puede pensar otra cosa que no sea que el juez tiene que haberse dejado comprar. Otro ejemplo de impunidad resulta ser la cantidad de personas a las que no se les suspende o quita la licencia de conducir luego de haber cometido múltiples infracciones, como fue el caso de la joven que provocó el accidente en Hatillo donde murieron tres niños el pasado mes de diciembre y que se hubiera evitado si se le hubiera quitado la licencia como merecía. Impune va a quedar el Alcalde de San Juan en el caso del Bar Betsy pues el Superintendente de la Policía acaba de decir que devolvió el informe sobre el mismo porque le faltaba información. Sin embargo, el presidente del Frente Unido de Policías Organizados, Diego Figueroa, dijo tener información confiable de que el informe concluía que ni el teniente José Martínez Massanet ni el comandante Guillermo Calixto actuaron impropiamente cuando ordenaron intervenir en un negocio de Caimito, en donde se hallaba el Alcalde. En este país dan deseos de hacer como el personaje en la película Network que aconseja a la gente que salgan gritando por todos lados ” I’M AS MAD AS HELL, AND I’M NOT GOING TO TAKE THIS ANYMORE!” o “¡Estoy endiablá de la rabia y no lo voy a aguantar más!”. Pero en realidad no podemos hacer nada más que aguantar y tomar píldoras para la presión. La autora es profesora de historia. Publicó este texto en su blog Sin Mordaza: http://desahogoboricua.blogspot.com/