Los estudiantes del movimiento estudiantil que apoya a la huelga en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Utuado denunciaron que no han logrado comunicarse con la rectora interina de esa institución, Raquel Vargas. Según Adrián Rosario, miembro del movimiento estudiantil utuadeño, establecer un canal abierto al diálogo con la administración ha sido un reto.
“Ella no habla con nosotros. Pedimos reunión y nunca se asomó, esperamos tres horas. La primera vez que la vimos fue en una conferencia de prensa en la que estuvo con la presidenta de la UPR, Nivia Fernández. Comunicarse con ella no es muy fácil”, expresó Rosario, quien permanece en los portones de la UPR en Utuado.
Agregó que desde el primer día de la huelga “ella nunca ha llegado al recinto”. No obstante, aseguró que envió un comunicado por el correo oficial de esa universidad indicando que “había desarrollado un diálogo con nosotros, pero todo el mundo está incrédulo por esa comunicación porque no la hemos visto en los portones”.
Aunque Rosario aclaró que Vargas se reunió con la facultad en el Centro Cultural de ese municipio, los estudiantes no fueron invitados y adelantó que solicitarán una reunión con ella para comenzar a dialogar y conversar sobre la beca legislativa, entre otros temas.
No obstante, en entrevista con Diálogo la rectora interina sostuvo que no ha recibido ningún acercamiento por parte de los estudiantes para entablar canales de comunicación y que incluso estos “no llegaron a las reuniones que solicitaron”.
“Desde antes de esta situación, el grupo de estudiantes que ha estado a favor del cierre, me pidió una reunión. Esa una noche me quedé hasta pasadas las ochos de la noche y nunca llegaron. Más cerca del paro, fueron por mi oficina y me dejaron una nota. Nuevamente, me quedé hasta pasadas las 8:0 p.m. y no llegaron. Durante los días paro, no he tenido ninguna petición de que ellos quieran hablar. Ni por teléfono”, dijo Vargas.
Ante el reto que ha significado entablar vías de diálogo, la rectora interina nombró a la procuradora estudiantil, Marisol Díaz, como mediadora entre ambas partes.
“Nunca he dejado de estar disponible. Cuando ven a uno, piensa que en una figura de autoridad que viene a reprochar y quiero evitar ese tipo de cosas. La mediadora [Díaz] se nombró para que se sientan más cómodos. Queremos evitar agresiones y ver los reclamos que pueda atender”, explicó Vargas.
Y es que, para la funcionaria, la administración en la UPR en Utuado está abierta a escuchar las peticiones de los estudiantes, pero adelantó que algunas no están en su “parámetro de acción”.
“El llamado está abierto al diálogo, a la mediación y a cómo podemos buscar soluciones. Ver cuáles soluciones ellos quieren y hasta dónde yo puedo trabajar esas soluciones. Auditar la deuda, por ejemplo, es algo por lo que yo puedo abogar, pero eso no está mi parámetro de acción”, sentenció.

Huelga en UPR Utuado. (Suministrada)
Sobre la huelga en la montaña
La UPR en Utuado creó ocho comités para la estructuración de la huelga indefinida y mientras unos defienden los portones y educan, otros trabajan la tierra. Entre los comités creados se encuentran el organizador y los de seguridad, cocina, medios y prensa, limpieza y agrícola.
Jonathan Otero, estudiante atleta de esa universidad, dejó saber que allí no se ha dejado de trabajar nuestra tierra. “Sembramos, cosechamos, labramos. Aquí no se ha dejado de trabajar. Esto es lo más valioso que tenemos”, informó. De hecho, los estudiantes han dado acceso al personal destacado en darle alimento a los animales que se encuentran en la finca de la universidad.
El personal docente de la universidad ha apoyado al estudiantado utuadeño en los portones y quien no ha estado presente en ellos, ha donado algún artículo. Resaltó que profesores de agroecología de esa universidad han sido unos de los que han mostrado el mayor respaldo a los estudiantes en lucha.
Sobre esto, Rosario opinó que “Utuado es la joya de la agricultura sustentable en todo Puerto Rico. Hay mucho apoyo por el profesorado de este programa y de sus estudiantes”. Destacó que en el momento en el que estaba siendo entrevistado por Diálogo, se estaba desarrollando la agenda de esa noche y la del día siguiente. Asimismo, ya se estableció parte de la agenda para esta semana.
El miércoles visitarán la plaza pública de Utuado para educar a la ciudadanía sobre la situación por la que atraviesa la UPR y la vulnerabilidad de la UPR Utuado. Entre otras cosas, el domingo tendrán un pasadía familiar y recogido de huevos de pascuas. También tendrán conversatorios sobre la deuda del país y la pobreza en Puerto Rico, entre otros.
“Muchos estudiantes se enteran de los recortes y dicen esto es más del presupuesto del sistema y nuestro recinto es el más vulnerable ante esto”, dijo Rosario. Según explicó, la UPR Utuado tiene un presupuesto de $15 millones aproximadamente.
El primer día de huelga, hubo unos 50 estudiantes en las instalaciones de la universidad, pero el número mermó en el fin de semana. Unos 20 a 30 estudiantes, según Rosario, porque muchos se van a sus pueblos”.
Dejó saber que el domingo en la noche muchos volvieron y se pudo contabilizar cerca de 40 estudiantes “Esta bastante chévere [el ambiente]. Estamos preparados para luchar ante estos recortes”, apuntó.
A todas esta actividades manifestación, se unieron tres escuelas superiores de Utuado, cuyos estudiantes marcharon en solidaridad con el movimiento estudiantil de la UPR en Utuado.
VIDEO | Sigue el PARO en la Escuela Luis Muñoz Rivera de Utuado en solidaridad con los estudiantes d la UPR @ejfortuno @DialogoUPR @PulsoEST pic.twitter.com/JfSEMKbWX7
— Carlos Fortuno Cande (@CarlosFortunoCa) April 11, 2017

Huelga en UPR Utuado. (Suministrada)