Luego de un conteo regresivo frente al Parque del Indio en Condado, alrededor de 10 mil personas comenzaron a marchar por el orgullo de pertenecer a la comunidad Lésbica, Gay, Transgénero, Transexual, Queer e Intersexual (LGBTTQI).
Algunos de los presentes aseguraron que marchaban por la trágica masacre en la discoteca Pulse en Orlando. Otros mencionaron la importancia de nuevas legislaciones para todos los miembros de la comunidad LGBTTQI, pero Alfredo Alicea Cruz marchaba porque “ya es suficiente de tanto discrimen y es momento de visibilizarnos”.
“Ya no podemos con tanta injusticia, por eso me escribí ’Que se callen ellxs’ en la espalda. Que se callen todas las personas que se oponen a la equidad e igualdad de derechos de la comunidad LGBTTQI’’, continuó Alicea Cruz.
Por otro lado, David Caleb Acevedo, novelista, cuentista y pansexual, explicó que “la tragedia en Orlando nos dejó un PTSD (post traumatic syndrome) colectivo. Esa masacre incrementó el miedo y la angustia de estar perseguido’’.
Un par de minutos después, conocimos a La Kosa, “pero es cosa con ‘k’ ’’, comentaba entre risas el transformista, mientras mostraba una proclama en su pecho que leía ‘’No tengo miedo’’, junto a cinco simbólicos orificios de balas de colores que nos remontaban a la masacre de hace dos semanas.
“No le podemos tener miedo a las mentes retrógradas y a los que nos quieren imponer su normalidad. No podemos tener miedo a enfrentar lo que venga. Marchamos por los que ya no están, por los que estamos y por los que vendrán’’, añadió La Kosa.

”La Kosa” desfiló con cinco simbólicos orificios de balas, aludiendo a la masacre en la discoteca Pulse. (Perla Rodríguez / Diálogo)
Los mensajes y las proclamas no se limitaron a pancartas y a torsos desnudos, sino que al son de bomba y plena exigían ‘’todos los derechos para todos los amores’’. Y así, entre el baile y las tumba cocos, llegaron las hermanas Elizabeth y Liana Conde, como miembros de la comunidad transgénero.
“Yo marcho hoy por las futuras legislaciones a favor de la comunidad trans: legislaciones como la tarjeta de identificación’’, explicó Liana.
Al evento, la Universidad de Puerto Rico (UPR) también dijo presente. La iniciativa de unirse a la marcha surgió del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), pero allí se le unieron la UPR en Carolina y Cayey y los recintos de Río Piedras y Mayagüez.
La delegación del RCM se propuso formular un proyecto de concienciación, por lo que el profesor de la Escuela de Enfermería, Emmanuel Díaz, inició junto al Consejo General de Estudiantes del RCM, una campaña bajo el lema Salud= respeto, solidaridad, justicia y equidad. ‘‘Luego de la tragedia en Orlando, la UPR tenía que dejar clara su indignación’’, puntualizó Díaz.
Por su parte, el rector Noel Aymat Santana, explicó que el RCM lleva tiempo expresándose e incluso, la Escuela de Salud Pública ya había participado de la Parada, pero que lo que ocurrió en Orlando fue algo que marcó a la institución.
“Ahora, lo que espero ver es una asociación estudiantil de la comunidad para continuar visibilizando su presencia en la institución’’, agregó Aymat Santana.

Recinto de Ciencias Médicas en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
Así marcharon hasta el Hotel La Concha, donde se encontraron con una contra-manifestación liderada por Carlos Sánchez. De hecho, según Sánchez, “esta parada es una charlatanería de gente indeseable’’.
“Yo llevo 26 años viniendo acá para decirle a los homosexuales que su conducta es equivocada y que su conducta va en contra de los valores. Ciertamente, yo esperaba que hoy bajaran el tono, que bajaran la culetería que tienen y el brincoteo, pero no respetan ni a los muertos’’, agregó.
Sin embargo, los marchantes ignoraron sus expresiones y continuaron hasta el Parque del Tercer Milenio en el Escambrón, para participar de un espectáculo de cierre. Los presentes disfrutaron de grupos como Soleylis y grupos transformistas, además de las palabras y la música de Kanny García. Allí, la cantante hizo un llamado a “vivir despiertos’’.
“Vivir despiertos es reaccionar, reaccionar cuando alguien dice comentarios llenos de odio, pero como los revisten de tantas cosas, creen que son inofensivos. Vivir despiertos es moverse como patronos y tener un empleado que sufre por disforia de género y estando en su proceso de transición, usted le permita que pueda ser llamado o llamada como así él o ella lo desee’’, puntualizó la cantante.
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Leonel Sabater- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Comunidad Pansexual en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Elizabeth y Liana Conde en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Movimiento ”Keep the Pulse” en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Comunidad Musulmana en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Movimiento ”Keep the Pulse” en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Escuela de Derecho en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Movimiento ”Keep the Pulse” en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Kanny García en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Verenice y Sonia Colón en la Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)
- Parada por el Orgullo LGBTTQI (Perla Rodríguez / Diálogo)