
La Universidad de Puerto Rico en Arecibo celebra la trigésima segunda Semana de la Comunicación hasta el 21 de abril, y está siendo dedicada a las reporteras Luz Nereida Vélez (WAPA) y Charito Fraticelli (Telemundo).
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en las instalaciones del hotel DoubleTree by Hilton en San Juan, donde Vélez y Fraticelli tuvieron la oportunidad de conversar con Diálogo y con los estudiantes del Departamento de Comunicación de UPRA.
Al preguntarles sobre el significado que tiene este homenaje, ninguna de las reporteras vaciló en mostrar palabras de agradecimiento y asombro por ser las escogidas para recibir esta distinción.
“El que haya venido de ustedes, una generación tan joven, escogernos a nosotras como unos modelos a seguir y darnos un reconocimiento, verdaderamente es algo que llena mucho y que te da gran satisfacción y un deseo de seguir adelante”, dijo Fraticelli. Además, la telereportera de Telenoticias agregó que a veces dentro de todo el trabajo que conlleva estar en los medios se pierde de perspectiva que hay jóvenes viéndolos en televisión y usando sus figuras como ejemplo a seguir en el campo.
Por su parte, Vélez indicó que el homenaje “tiene mucho valor porque es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo”. Además, dijo estar muy contenta de haber tenido la oportunidad de compartir en el evento con todos los presentes.
Según las reporteras, el hecho de que los estudiantes escogieran a dos “sesentonas” como homenajeadas las hace sentir muy bien. A estos efectos, la reportera de WAPA comentó que “debemos servir de ejemplo para que vean que se puede llegar a cierta edad independientemente, siendo productiva, sintiéndose joven y pudiendo hacer muchas cosas por el País”.
Otro tema que afloró fue el de los cambios que han surgido por la conversión de los medios a formato digital hace unos años. Las periodistas coincidieron en que una persona interesada en trabajar en los medios en estos momentos debe aprender de todo, pues con los avances que han surgido, todo se hace en una computadora.
Vélez explicó que el cambio a digital, aunque fue un cambio grande, le ha aliviado mucho en su trabajo al momento de hacer paquetes de información que llevan texto, imagen y audio. Charito, por su parte, mencionó que hay una necesidad muy grande de reinventarse porque la competencia es mayor.
“Compiten los canales, pero nosotras no”, destacó Fraticelli sobre la competencia entre televisoras. En este aspecto, ambas mencionaron, que aunque son reporteras para diferentes canales, son muy buenas amigas y que no hay una rivalidad al momento de quien se adelanta a hacer una pregunta en un evento importante pues entienden que la pregunta de otro periodista, puede apoyar la información que ya se tiene.
Por último, las agasajadas instaron a los estudiantes a preguntarse si el periodismo es lo que realmente quieren hacer y los invitaron a informar con responsabilidad, pasión y compromiso. Otro aspecto que resaltaron fue la preparación de excelencia, pues según indicaron nada de lo que se aprende es en vano.
Otros consejos que las periodistas brindaron a los presentes fueron tener en cuenta siempre la integridad, pues se debe informar a los televidentes con responsabilidad y sin favorecer ni querer desacreditar a ninguno de los involucrados en la noticia.
Asimismo, destacaron el valor de poder aprender el idioma inglés, reforzar el español y las posibilidades amplias de desarrollarse en el ámbito del internet, pues entienden que es hacia ese medio que se dirigen los avances tecnológicos.