La Universidad de Puerto Rico (UPR) se unió a la campaña del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV) del Departamento de Salud como parte del Mes de la Prevención y Concienciación de la Violencia Sexual.
Este año la iniciativa se enfoca en la prevención dentro de los contextos universitarios bajo el lema Promovamos la Cultura del Consentimiento para una Vida Universitaria Libre de Violencia Sexual, informó la institución en un comunicado de prensa.
Como parte de la campaña, el presidente y los rectores interinos de los once recintos de la UPR firmaron un acuerdo junto al CAVV y representantes de otras universidades en la Isla, a fines de promover una vida universitaria libre de violencia sexual.
“La Universidad de Puerto Rico está comprometida con erradicar cualquier tipo de violencia para garantizar un ambiente seguro a nuestros estudiantes y empleados”, aseguró el presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo.
“La educación es vital para prevenir todo tipo de incidente. Por eso nos unimos a esta campaña y ratificamos nuestro compromiso contra la violencia junto al Departamento de Salud”, señaló.
Haddock informó, que están ofreciendo orientaciones, reforzando protocolos, trabajando en la recopilación detallada de estadísticas y desarrollando estrategias de prevención.
“Continuaremos apoyando distintitas iniciativas cónsonas con la política de cero tolerancia a toda conducta violenta”, afirmó el funcionario.
Haddock solicitó a las Oficinas de Recursos Humanos, Título IX, Procuraduría Estudiantil, Calidad de Vida y al comité multisectorial para la prevención del hostigamiento sexual y agresión sexual de cada unidad que apoyen esta iniciativa a través de la coordinación de actividades educativas y de la divulgación de material informativo en el portal y redes sociales oficiales de las unidades.
Además, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a estar atentos a las actividades que se desarrollen y a promover la participación en los recintos.
“La erradicación de la violencia sexual es un asunto que estamos atendiendo con rigor, con la prioridad e importancia que amerita. Nuestro fin es crear una cultura de consentimiento y respeto en la comunidad universitaria y en la isla. Queremos fomentar un ambiente agradable y seguro para los estudiantes, docentes, funcionarios y visitantes, teniendo como principal prioridad su protección y seguridad”, añadió Haddock.
Se indicó que como parte de los esfuerzos del CAAV, se hará una movilización de cara a las Justas de la LAI, bajo la consigna: “Promovamos la cultura del consentimiento. Por unas Justas Libres de Violencia Sexual”.