
A pesar de que el pasado 26 de abril la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Utuado no ratificó el voto de huelga indefinida en una irregular asamblea extraordinaria, miembros del Movimiento Estudiantil a favor de la huelga limitó, mediante un diálogo pacífico, el reinicio de las labores académicas y administrativas.
La medida se dio debido a que —según los estudiantes a favor de la huelga— la asamblea extraordinaria fue ilegítima.
La rectora interina, Raquel G. Vargas y el séquito administrativo —sobre unos 60 funcionarios— marcharon hacia la institución desde una zona aledaña al campus utuadeño a eso de las 8:50 a.m. por entender que hoy debía reiniciarse las labores académicas y administrativas tras la decisión de un alza de huelga que tuvo 180 votos a favor y tres en contra, según confirmó la oficial de prensa de esa universidad, Cristina Medina.
No obstante, el movimiento llegó a un acuerdo por medio de una conversación con la rectora para realizar una reunión oficial el próximo lunes, 8 de mayo, a las 10:00 a.m.. Si en esa reunión la administración accede a los reclamos internos y dos sistémicos de la UPR Utuado, se daría paso a abrir los portones. Aún no se ha determinado el lugar para el cónclave.
El portavoz del Movimiento Estudiantil de la UPRU, Adrián Rosario, dijo a Diálogo quién realizó la petición para abrir los portones fue la procuradora estudiantil, Marisol Díaz.
“Llegó primero la procuradora estudiantil y solicitó que se abrieran los portones. Dijimos que estábamos dispuestos a un diálogo con la rectora. Ella estaba entre ellos [los empleados administrativos] pero no fue la primera en hablar. Luego se acercó y comenzamos un diálogo informal”, expresó el líder estudiantil. Rosario indicó que esta fue la primera vez que la rectora se persona a los portones de la UPR en Utuado tras la huelga indefinida iniciada el pasado 6 de abril tras la Asamblea Nacional.
La reunión informal tuvo un espacio de 45 minutos a las afuera de la institución. Rosario explicó que varios funcionarios que acompañaron a la rectora se mantuvieron lejos del diálogo, pues —dijo el estudiante— “no estaban de acuerdo con la acción de la rectora”.
Según supo Diálogo a través de Rosario y la presidenta de Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios en Utuado (APPU), Yessenia Hernández, minutos antes de llegar a la unidad, Vargas estaba reunida con personal de la UPR Utuado cerca del campus. Hernández comentó, además, que su presencia en la UPR Utuado fue para evitar algún conflicto y reafirmó los hechos y el acuerdo que tuvo la rectora con los estudiantes.
Entre los temas que discutirán en el cónclave del próximo lunes están los reclamos internos y sistémicos. No obstante, sobre los reclamos sistémicos solo procurarán que la rectora acepte dos que están que le son vinculantes. Destacó que los otros cinco corresponden a la Junta de Control Fiscal (JCF).
¿Qué reclama el Movimiento Estudiantil UPRU?
El Movimiento exigirá en la reunión del lunes que se acepte 16 reclamos que se aprobaron en un pleno estudiantil las pasadas semanas.
Entre sus reclamos se encuentra:
- la aprobación del bachillerato en Artes de Agricultura Sustentable y que esté disponible para agosto;
- una vivienda estudiantil accesible dentro de los predios universitario y ecológico;
- la renuncia de Raquel Vargas como rectora interina;
- la renuncia del decano de administración Edgar del Toro, de la decana de asuntos académicos, Eneida Rodríguez, la decana de asuntos estudiantiles María Robles y la procuradora estudiantil, Marisol Díaz.
- Además, incluye la restauración y reestructuración de las instalaciones y equipo atlético, y las instalaciones universitarias.
- También piden la auditoría íntegra ciudadana de las finanzas internas de esa institución.
- La restitución de dos guardias universitarios, pues entienden que el despido es injustificado, entre otros.
La reunión oficial contará con la presencia representantes de la comunidad estudiantil, la administración universitaria, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), los sindicatos de trabajadores de la UPR y la guardia universitaria.
UPR de Utuado demanda a estudiantes
Por otro lado, el lunes la UPR en Utuado demandó a estudiantes de esa institución para ordenar un cese y desista el impedir el libre acceso al recinto.
La universidad presentó una demanda en contra de los estudiantes Adrián Rosario Emmanueli, Marayale Hernández Rodríguez, Jesef Reyes Morales. También se demandó a otros estudiantes no identificados.
En la demanda, la UPR Utuado ordena a los codemandados a “cesar y desistir de cualquier actuación que perturbe e impida el libre y pacífico acceso de la comunidad universitaria, empleados docentes y no docentes, así como de toda persona que interese acudir a las facilidades de la UPRU”.
La disputa surge luego de que el 26 de abril se llevara a cabo una asamblea extraordinaria donde se votó por un alza de huelga indefinida con 180 votos a favor y tres en contra.
A continuación todos los reclamos de los y las estudiantes: