Ya lo dijo Blades… La vida te daaaa…
Dos sorpresas marcaron el inicio de la fase de cruces interligas en el torneo de voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en la noche de ayer lunes. Y ambas llegaron con sus peculiaridades, tal y como lo mencionaron a Diálogo los dirigentes de los equipos vencedores.
En la rama masculina, la primera gran sorpresa de la jornada inicial la dio el Recinto de Arecibo de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuando sus Lobos derrotaron a los poderosísimos Cocodrilos de la Universidad Metropolitana (Umet) en cuatro parciales: 19-25, 25-20, 25-20 y 25-17. Fue un triunfo impredecible, pues la Umet entró al cruce de secciones de líder en la división Cosme Beitía, mientras que Arecibo lo hizo con el quinto y último boleto clasificatorio en la sección Rafael Mangual.
Por otro lado, las Juanas del Recinto de Mayagüez de la UPR también dejaron boquiabiertos a los expertos al derrotar en cinco sets a las Jerezanas del Recinto de Río Piedras ante casa llena en la renovada ‘Gallera’: 19-25, 23-25, 25-20, 25-14 y 15-11.
Las jóvenes del ‘Colegio’ mayagüezano entraron a la fase de interligas en el cuarto puesto de la sección Rafael Mangual, mientras que las Jerezanas habían acabado en segunda posición en la Cosme Beitía. Fue la primera derrota que sufren las Jerezanas este año en su casa. Para las Juanas, no fue un partido fácil, tal y como lo demostró el marcador final.
“No fue fácil”
“Para empezar, no fue fácil porque nunca es fácil ganar en la carretera, especialmente ante un equipo como la ‘IUPI’, que no pierde casi en su cancha y que su fanaticada es bastante alborotosa”, expresó el dirigente de las Juanas, Joey Rodríguez, al ser contactado por Diálogo para hablar sobre el triunfo.
“Fue bastante difícil. Perdimos los primeros dos parciales, pero las muchachas luego de eso siguieron a perfección nuestro plan de juego y logramos sacar esos tres parciales finales”, apuntó, indicando que su equipo salió de tierra mayagüezana “a eso de la una de la tarde, para jugar un partido a las 6:30 PM”.
Rodríguez alabó el juego de las Jerezanas e indicó que considera a ambos equipos como muy parejos, “pues ellas acabaron la primera etapa con 8-2 y nosotros con 7-2, así que no veo mucha diferencia. Claro, ganar en la ‘Gallera’ siempre es muy, muy difícil”.
“Hay que jugar para ganar”
En el caso de Arecibo, estos Lobos también tienen su historia. Llevan todo el año jugando sus partidos de locales en las instalaciones del colegio Capitán Correa debido al deterioro de su cancha. Pero eso quizás los hace más fuertes y los mantiene enfocados en dar ‘palos’ como el que dieron ayer lunes. Más que nada, al entrar en el quinto puesto de la división saben que son menospreciados por muchos supuestos expertos, lo que les alimenta el deseo de hacer quedar mal a medio mundo.
“Olvídate de los nombres que hayan en el papel. Lo primero que uno les dice el equipo es que no importa lo que pase, no importa que uno sea el ‘underdog’, hay que jugar para ganar”, expresó el orgulloso dirigente de los Lobos, Joseph ‘Chusi’ Rivera, quien reconoció que “cuando llegamos a la Umet, apenas teníamos la experiencia de ver el juego de ellos ante Carolina, pues no nos habíamos cruzado con ellos. Eso sí, mis muchachos no juegan para rendirse. Siempre vamos a nosotros”.
Al preguntarle sobre las instalaciones deterioradas, Rivera señaló que “para nosotros eso no es impedimento. Sabemos que se está trabajando con eso”.
“Además, la administración en Arecibo, la directora atlética Ruth Nieves y nuestro rector (Otilio González) nos han ayudado muchísimo y siempre nos dan el 110%, tanto en las buenas como en las malas. Más que nada, tenemos el respaldo de nuestra fanaticada. Una de las cosas más bonitas de Arecibo es que toda la comunidad universitaria siempre está unida, siempre nos respaldamos unos a otros”, puntualizó el técnico.
De esta forma, tanto los Lobos como las Juanas alcanzan importantes victorias camino a su clasificación a los cruces de cuarto de final a comenzar el lunes, 10 de noviembre. En esta fase inicial de interligas entraron los mejores cinco equipos de la secciones Beitía y Mangual en ambas ramas para jugar una ronda adicional de partidos antes de las series de cuarto de final. Dos de estos equipos no tendrán aspiraciones de seguir su ruta hacia la final. Solo los mejores ocho records podrán seguir luchando la próxima etapa del torneo.
En otros partidos…
En otros resultados del inicio de esta nueva fase de la LAI, los Tarzanes del RUM se agenciaron un triunfo en tres reñidos parciales ante los Búhos del Recinto de Humacao de la UPR, con marcador de 25-26, 25-23 y 27-25; mientras que los Gallitos de la UPR en Río Piedras vencieron también en tres sets a los Vaqueros de la UPR en Bayamón, 25-18, 25-15 y 25-20. Mientras tanto, los Taínos de la Universidad del Turabo necesitaron de cuatro sets para derrotar a la Universidad Politécnica, 22-25,25-21,25-16 y 25-21.
En la rama femenina, las Taínas del Turabo se apuntaron el triunfo sobre las Búhas de la UPR de Humacao, 25-16, 25-18 y 25-20; las Pitirres de la UNE derrotaron a las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón, 27-29,27-25, 25-15,25-22; y, las campeonas defensoras, Cocodrilas de la UMet vencieron fácilmente las Leonas de la UPR en Ponce con marcador final de 25-12,25-13 y 25-19.
Los próximos partidos serán mañana, miércoles. Para ver el itinerario de mañana y el resto de esta fase interligas, pulse aquí.