La belleza, según la teoría de Einstein, es relativa. Pero hoy en día con Photoshop la belleza es perfección. Una nueva ley propuesta por el Parlamento Francés le requeriría a fotos retocadas digitalmente llevar una advertencia que lea “Fotografía retocada para modificar la apariencia física de la persona”. La preocupación es que las fotografías digitalmente alteradas representan una versión irrealista de la belleza que son responsables por los problemas de autoestima e imagen de adolescentes. Mujer alta, joven y delgada, estos son los estándares de belleza usualmente plasmados en las páginas de las “famosas” revistas de moda.
Sin embargo, los ejemplares de belleza son tan extremos que hasta los cuerpos de las modelos más delgadas y hermosas son modificados en la pantalla digital. El ampliar el busto, reducir las arrugas e imperfecciones y hasta recortar la grasa está al alcance del fluido movimiento de un Mouse. El Parlamento Francés mantiene que fotos alteradas en PhotoShop le muestran a los jóvenes una realidad que no existe. Según divulgó Velerie Boyer, en un comunicado adjunto a la propuesta de la ley que “muchos jóvenes, particularmente las niñas, no conocen la diferencia entre lo virtual y lo real, a consecuencia pueden desarrollar complejos desde una edad temprana”. Boyer y 50 otros políticos que apoyan esta iniciativa proponen que se implemente una multa de $50 mil o hasta la mitad del costo de la campaña publicitaria como multa a todo anunciante que no siga la ley.