Ven intereses políticos detrás de enmiendas a la Ley 7

Académicos puertorriqueños observan intereses personales en las revisiones y auguran que las protestas y rechazos a la Ley 7 van a continuar progresando.
Académicos puertorriqueños observan intereses personales en las revisiones y auguran que las protestas y rechazos a la Ley 7 van a continuar progresando.
La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) insistió que su junta directiva podría decretar una huelga de no tomarse acciones por parte de la Universidad de Puerto Rico sobre asuntos relacionados a los derechos laborales del personal docente.
Dos de los principales diarios surcoreanos publicaron que militares, miembros del partido y funcionarios del Gobierno de Corea del Norte han sido informados de que Kim Jong-un, de unos 26 años, ha sido situado en la línea sucesoria.
Organizaciones sindicales de la UPR aseguraron que la administración universitaria intenta regresar, con la implantación de una supuesta “fuerza de choque” en el Recinto de Río Piedras, a los años 70 y 80, donde muchos alumnos resultaron heridos por los atropellos policiacos.
Las APP fueron aprobadas hoy luego de algunas enmiendas, como la que obliga a que las empresas privadas sigan pagando los beneficios al Sistema de Retiro de empleados públicos que pasen a trabajar con ellos, pero sin aceptar varias enmiendas propuestas por miembros del PPD y algunos del PNP como José Aponte, quienes terminaron oponiéndose al proyecto.
Cerca de 10,000 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico recibirán sus grados académicos.
La Asociación de Estudios Intra-Americanos para los Procesos Climáticos (IASCLIP) y la Variability of the American Monzoon System (VAMOS) celebran en Puerto Rico su conferencia anual sobre los patrones y cambios climatológicos que se han estado observando en las Américas.
Durante su viaje de cuatro días, el presidente ofrecerá un discurso dirigido a subsanar algunos de los daños a la imagen de Estados Unidos causados por la guerra de Irak, el tratamiento a detenidos militares y la falta de progreso en las conversaciones de paz.
El ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, confirmó que el Airbus 330 de la compañía Air France desaparecido con 228 personas a bordo “cayó en la zona brasileña”, en base a los restos divisados en el océano, a unos 650 kilómetros al noreste de la isla de Fernando de Noronha.
En ocasión de la “Cuadrigésima tercera colación de grados del Recinto de Ciencias Médicas” el Presidente de la Universidad de Puerto Rico ofrece su mensaje, donde destaca el valor de la institución y sus estudiantes para el progreso del País en estos tiempos de crisis.