Con el propósito de discutir las medidas fiscales recomendadas al sistema universitario y su implantación, la presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Nivia A. Fernández Hernández se reunió hoy con el presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF) de Puerto Rico José Carrión III y su director ejecutivo interino, Ramón Ruiz Comas.
Según Fernández, el diálogo que hubo durante la reunión se centró en “el valor de la UPR como institución de educación superior pública en momentos en que es urgente su contribución para la recuperación y el desarrollo del país”. En la carta que circuló en el correo institucional, Fernández Hernández añadió que compartieron los retos que enfrentan en la preparación del plan fiscal bajo los términos establecidos en el plan fiscal del gobierno. Uno de los términos que acogió el plan del gobierno fue la recomendación de la JCF de recortarle $450 millones al presupuesto del primer centro docente del país.
También se discutió el impacto de las medidas del gobierno para allegar fondos adicionales que puedan incorporarse al plan fiscal de la UPR, que está en desarrollo.
“Según nos indicó el presidente de la JSF, el gobierno central debe integrar estas medidas en el plan fiscal sometido y aprobado por la Junta”, informó la presidenta interina. Asimismo, indicó que através de la Alianza Interagencial entre el Gobierno de Puerto Rico y la UPR, las autoridades universitarias sostuvieron tres reuniones con jefes de agencias gubernamentales para establecer memorandos de entendimiento y allegar fondos a la UPR.
“Quedó de manifiesto el propósito común de preservar la misión de la UPR dentro de un contexto que requiere de medidas transformadoras a corto y largo plazo, según consignadas en el Plan Estratégico UPR 2017-2022. Igual de importante quedó establecida la necesidad de mantener el diálogo entre todas las partes que inciden en la toma de decisiones sobre el presente y futuro de la universidad”, puntualizó Fernández Hernández.
En la reunión también participaron el vicepresidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Carlos del Río, y el director de la Oficina de Finanzas en la Administración Central, Norberto González.
Por otra parte, la presidenta interina hizo un llamado a continuar el diálogo entre los diversos sectores de la universidad.
“Reitero a la comunidad universitaria mi exhortación a aunar nuestras voluntades y energías en acciones colaborativas que ejemplaricen nuestra Universidad en la búsqueda de soluciones a los problemas ante sí. Mantengamos nuestra Universidad abierta y en cumplimiento sostenido de su misión, de educación, investigación y servicio a la comunidad puertorriqueña”, manifestó la Fernández Hernández.
Las expresiones de la funcionaria se dieron en el marco de un paro en el Recinto de Río Piedras de la UPR, iniciado el pasado 28 de marzo y que se extiende hasta el 5 de abril; día en que se llevará a cabo una Asamblea Nacional. A partir del 6 de abril, el campus riopedrense comenzará una huelga indefinida.
Presidenta interina UPR envía carta a comunidad universitaria by Diálogo on Scribd