Cinco aspirantes a presidir la Universidad de Puerto Rico cumplieron los requisitos, incluyendo la presentación de un Plan de Trabajo académico-administrativo, para iniciar el proceso ante la Junta de Gobierno de la UPR de aspirar a ocupar el cargo en propiedad.
Julia Keleher, secretaria de Educación, preside el Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno de la UPR que dirige el proceso de selección de la persona que ocupará la presidencia de la universidad.
“Agradecemos a todos los educadores que se han hecho disponibles para ocupar la presidencia de la UPR en estos momentos de retos, de cara al futuro de una Universidad que aspiramos continúe sirviendo a los estudiantes y formando los profesionales que necesita Puerto Rico. La fecha límite para presentar documentos fue el 31 de marzo y se ha establecido que no más tarde del 12 de abril se enviarán los expedientes de los aspirantes a los comités de consulta constituidos por los Senados Académicos en las unidades de la UPR”, indicó Keleher.
Aunque la fecha de radicación fue el 31 de marzo, uno de los métodos aceptados para envío de los documentos es el correo regular por lo que se dispuso esperar hasta el próximo viernes para recibir cualquier comunicación que se haya depositado en el correo en o antes del 31 de marzo. Luego de esta fecha, se hará la divulgación y referido de expedientes a las unidades para sus procesos de consulta.
Keleher señaló que “lamentablemente la información sobre los aspirantes se dio a conocer de forma anticipada sin autorización de la Junta. Es desafortunado pues no tuvimos la oportunidad de informar a los aspirantes los acuerdos tomados por el comité sobre sus documentos. Continuaremos nuestros trabajos y esperamos que la comunidad universitaria evalúe los méritos de cada uno de los candidatos que serán sometidos y presenten sus recomendaciones a la Junta”.
En enero de 2017, la Junta de Gobierno inició el proceso de búsqueda y consulta. La Junta recibió notificaciones sobre un total de 14 personas cuyos nombres se sometieron a la Junta de Gobierno, ya bien por ellos mismos o endosados por otras personas. De estos candidatos, solo cinco completaron la solicitud con todos los documentos, que son: una carta de intención de su aspiración, el curriculum vitae, el plan de trabajo académico-administrativo y cinco referencias; y fueron certificados para ser referidos a los comités de consulta de las unidades. Estas personas son:
- Nivia Fernández Hernández, Catedrática del Recinto de Río Piedras de la UPR; actual presidenta interina de la UPR.
- Arturo Avilés González, Catedrático de la UPR de Bayamón en el Departamento de Administración de Empresas.
- Martha Quiñones Domínguez, Catedrática del Departamento de Ciencias Sociales de la UPR Arecibo.
- Miguel Muñoz Muñoz, Catedrático del Departamento de Ciencias Agroambientales en el RUM. Expresidente de la UPR.
- Carlos Colón de Armas, Catedrático de la Escuela Graduada de Administración de Empresas en el Recinto de Río Piedras de la UPR.
Las personas que fueron nominadas pero no habían completado sus solicitudes en el término dispuesto son:
- Raúl Macchiavelli , Director del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). No aceptó la nominación que hizo el Sr. Oscar J. Abelleira Martínez.
- Julio Muriente, profesor del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la UPR, nominado por el profesor Jalil Sued Badillo.
- John Fernández Van Cleve, Rector del RUM. Nominado por Oscar J. Abelleira Martínez.
- Noel Artiles León, Profesor de Ingeniería del RUM, nominado por Raúl E. Torres Muñoz y Pedro Vázquez Urbano.
Los otros candidatos, que no cumplieron con los requisitos establecidos fueron:
- Ali Cyrus Banan, Profesor de medicina y Vicepresidente Ejecutivo de la Universidad de Windsor en Canadá.
- Tamra-Lee McCleary.
- Dennis A. Siginer, Vice Canciller de la Universidad Internacional de Bostwana en Ciencia y Tecnología.
- Keith T. Miller, Ex presidente de la Universidad Lock Haven en Pensilvania y profesor de la Universidad Estatal de Virginia
- Edward G. Robinson, Decano ejecutivo de Asuntos estudiantiles de Blackhawk Technical College en Janesville, Wisconsin.
El proceso de consulta para la presidencia de la UPR continúa con las consultas a la comunidad universitaria que serán efectuadas por los comités establecidos por los senados académicos. Según el calendario establecido, los informes sobre las consultas de los senados académicos deben ser sometidos a la Junta de Gobierno en el mes de junio de 2017. El proceso está regido por la Ley y el Reglamento General de la UPR, y por la Certificación 63 (2016-2017) de la Junta de Gobierno.