La Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina se prepara para unirse a la huelga sistémica indefinida mañana, miércoles, a partir de las 6:01 p.m. junto a los otros nueve recintos que ya están paralizados.
Los jaguares asistieron a la Asamblea Nacional de Estudiantes el 5 de abril donde hicieron la enmienda para que ellos comenzaran el 12 de este mes para así terminar su cuatrimestre y hacer el proceso de matrícula para el próximo cuatrimestre.
El estudiantado se reunió ayer en un foro informativo convocado por el Consejo General de Estudiantes (CGE) para desarrollar las estrategias y organizarse para defender los portones.
Según Carola Rodríguez, presidenta del CGE, este foro se realizó para que los estudiantes den sus iniciativas, estrategias para la lucha y que sepan que el consejo está para dialogar y llevar la voz de todos.
“Ya estamos viendo unos jaguares despertando”, compartió la presidenta del CGE.
Contraria a la apreciación de Rodríguez, la oficial de prensa de esta unidad, Ámbar Gutiérrez, indicó que unos estudiantes estaban recogiendo firmas para lograr hacer una asamblea extraordinaria.
Una de las estudiantes involucrada en este proceso de recoger firmas, Milca Vegas, mencionó que el propósito de convocar esta asamblea es informar a los alumnos porque muchos de ellos no se muestran satisfechos con los procesos parlamentarios que se llevaron a cabo en la asamblea nacional.
Para que esta petición llegue al CGE el apoyo del 5% del estudiantado que equivale 188 firmas. Al momento de la entrevista, contaban con 219, aseguró Vegas. La estudiante de segundo año mencionó que continuarán recolectando las formas hasta mañana y que mañana mismo las entregarían al CGE.
Ante esto, Rodríguez contestó que sí ha escuchado de las firmas y que cuando lleguen las personas con su reclamo los atenderán y se reunirán con ellos para dialogar, pues “el consejo es la voz de todos los estudiantes”.
Efectos de la paralización
La oficial de prensa compartió algunas de las preocupaciones de Carolina y es que no se estaría dando verano lo que implica un dinero menos para las arcas de la unidad. Esto provocaría que muchos estudiantes no podrán repetir clases ni adelantar cursos para agosto. Gutiérrez señaló que no solo estudiantes de Carolina se afectan, sino de las diferentes unidades y universidades que contaban con el territorio jaguar para sus clases de verano.
Otra preocupación que compartió fue el hecho de que la Escuela Hotelera ofrece un servicio de banquetes y alquilan el salón de actividades. La escuela tenía 12 actividades programadas, pero, ante la paralización, no se van a poder ofrecer estos servicios y se “pone en juego la confianza del cliente”.
Aun así, los estudiantes continúan preparándose para comenzar su huelga y la administración espera la decisión, de apoyar o no la huelga, que tomará la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) en su asamblea hoy.
La huelga se da en rechazo a los recortes al presupuesto de la UPR. Los estudiantes también exigen que se audite la deuda, que no se aumente la matrícula, entre otras peticiones.